miércoles, julio 2, 2025

Panamá nombra una comisión para renegociar el contrato con Minera Panamá

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El Gobierno Nacional informó este miércoles (14.07.2021) que designó una comisión de alto nivel para renegociar un controvertido contrato entre el Estado Panameño y la empresa Minera Panamá, propiedad de la canadiense First Quantum Mineral (FQM), que explota una gran mina de cobre con una inversión de más de 6,000 millones de dólares.

«Es un hecho conocido que la empresa Minera Panamá S.A. opera una de las más importantes concesiones mineras del país y que mantiene aspectos legales pendientes por resolver», manifestó el Gobierno Nacional en un comunicado.

La mina, una de las más grandes de Latinoamérica, comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019, pero enfrenta una controversia legal sobre la validez de la concesión que le dio origen, a raíz de un fallo emitido en 2018 de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El proceso se iniciará «en los próximos días» y el equipo designado por el presidente Laurentino Cortizo «velará porque las negociaciones se realicen en defensa de los mejores intereses nacionales, con apego a la Ley y en un marco de transparencia», indicó el comunicado oficial.

La comisión negociadora la conforman varios ministros, entre ellos el de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, quien lo coordinará, y el abogado Roberto Ábrego, diputado presidente de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional (Parlamento), y contará con el apoyo de asesores internacionales.

El Gobierno dijo que contará con abogados con experiencia en negociación de contratos, litigios y arbitrajes internacionales de la firma Hogan Lovells y con la asesoría de la CONNEX del G-7.

La Iniciativa CONNEX del G7 asiste a los Gobiernos de países en vías de desarrollo y de economías en transición en la negociación de contratos comerciales complejos en el sector extractivo.

Por su parte, Minera Panamá dijo en un comunicado que está «abierta a negociar nuevas condiciones contractuales» y que el proceso «debe sustentarse en el respeto a la seguridad jurídica y el Estado de derecho tanto para el país como para la empresa».

Minera Panamá recordó que es la inversión privada «más importante» del país «con 6.700 millones de dólares», y que «las exportaciones del concentrado de cobre en el primer trimestre del año demuestran que Panamá es un país minero».

Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta