martes, julio 1, 2025

Panamá empata sin goles con Curazao y clasifica a la octagonal final de Concacaf

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

La selección de Panamá empató sin goles en el partido de vuelta contra Curazao, y obtuvo así su pase al octagonal final de la Concacaf que otorgará tres cupos directos y una repesca al Mundial de Catar 2022.

Ambos equipos jugaron un partido bastante abierto con llegadas y descuelgues alternados que no crearon demasiado peligro, aunque los curazaleños dirigidos por el técnico holandés Patrick Kluivert buscaron con ansias ese gol que los pudiera clasificar y dejar atrás a Panamá que solo necesitaba del empate para avanzar tras ganar por 2-1 en el partido de ida en el estadio Rod Carew.

Panamá hacia la mitad del primer tiempo se concentró más en la defensa que en el ataque, y en los minutos finales antes de irse al descanso entregó la pelota a los isleños.

Ver también: Cristiano Ronaldo, máximo goleador de la historia de la Eurocopa con 11 goles

En los primeros 15 minutos del segundo tiempo Panamá se adueñó del ataque, con salidas en colectivo que llevaron presión a la puerta defendida por Eloy Room.

Sin embargo, lo que parecía sellaría el definitivo triunfo de Panamá se diluyó cuando Édgar Bárcenas (del Girona español) falló un penalti tras una mano de Michael María en al área.

Aun así, la suerte estuvo del lado de Panamá, ya que una de las ocasiones más claras que tuvo Curazao de anotar se estrelló con el poste.

Te puede interesar: La burla de David Faitelson a Cristiano Ronaldo por acción contra Coca-Cola

Panamá terminó el último tramo del encuentro echándose atrás en algunas ocasiones, pero en otras, con el balón a ras de tierra, siguió proponiendo el partido.

El partido disputado este martes ante Curazao fue el número 100 de Panamá de su historia por eliminatorias de Concacaf, en su camino por avanzar a su segunda participación mundialista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta