miércoles, diciembre 6, 2023

Panamá cada vez más cerca del apagón analógico de TV abierta

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), anunció que, en conjunto con las empresas concesionarias de televisión abierta, llevarán adelante una serie de simulacros de apagado de la señal analógica de televisión en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón, con el fin de incentivar a los ciudadanos a prepararse para el cese de las transmisiones y que utilicen la señal digital de TV Abierta, mejor conocida como TDT (Televisión Digital Terrestre.

Los simulacros se realizarán todos los miércoles del mes de los meses de mayo y agosto, y forman parte de la hoja de ruta que incluye un plan de divulgación para dar a conocer las implicaciones del apagado de la televisión analógica, es decir la experiencia que tendrán los telespectadores sino hacen el cambio a la TDT.

Los usuarios experimentarán una simulación de apagado de la señal analógica por un periodo de dos minutos, en el horario “prime time” de 8:00 p.m., por lo que se asegura un importante impacto en la concientización de teleaudiencia.

Los ingenieros de la Autoridad Reguladora han señalado que para poder acceder a la señal de la TDT, los usuarios deben contar con una Antena convencional de TV para la banda de UHF (Ultra High Frecuency), un televisor con sintonizador DVB-T o en su defecto una caja decodificadora que sirva como adaptador para sintonizar la señal digital.

La ASEP, quien ha impulsado la migración a la TDT desde el 2009, busca que las personas que los residen en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón, zona donde se realizará el primer cese definitivo de transmisiones analógicas, se familiaricen para cuando se anuncie la transición total a la señal digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta