sábado, junio 10, 2023

Panamá cada vez más cerca del apagón analógico de TV abierta

Más Leídos

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), anunció que, en conjunto con las empresas concesionarias de televisión abierta, llevarán adelante una serie de simulacros de apagado de la señal analógica de televisión en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón, con el fin de incentivar a los ciudadanos a prepararse para el cese de las transmisiones y que utilicen la señal digital de TV Abierta, mejor conocida como TDT (Televisión Digital Terrestre.

Los simulacros se realizarán todos los miércoles del mes de los meses de mayo y agosto, y forman parte de la hoja de ruta que incluye un plan de divulgación para dar a conocer las implicaciones del apagado de la televisión analógica, es decir la experiencia que tendrán los telespectadores sino hacen el cambio a la TDT.

Los usuarios experimentarán una simulación de apagado de la señal analógica por un periodo de dos minutos, en el horario “prime time” de 8:00 p.m., por lo que se asegura un importante impacto en la concientización de teleaudiencia.

Los ingenieros de la Autoridad Reguladora han señalado que para poder acceder a la señal de la TDT, los usuarios deben contar con una Antena convencional de TV para la banda de UHF (Ultra High Frecuency), un televisor con sintonizador DVB-T o en su defecto una caja decodificadora que sirva como adaptador para sintonizar la señal digital.

La ASEP, quien ha impulsado la migración a la TDT desde el 2009, busca que las personas que los residen en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón, zona donde se realizará el primer cese definitivo de transmisiones analógicas, se familiaricen para cuando se anuncie la transición total a la señal digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

Lionel Messi jugará en el Inter de Miami de la MLS

El argentino Lionel Messi ha anunciado públicamente su decisión de unirse al Inter de Miami, el equipo de la Major League Soccer (MLS) propiedad...
La Gaceta