martes, julio 1, 2025

Panamá busca diversificar la oferta de servicios financieros

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó ante periodistas de la prensa extranjera, la propuesta para revisar y diversificar la plataforma de servicios financieros de Panamá, a través de una consultoría que evalúa 11 nuevos productos.

Desde 2016 se trabaja en este proyecto que implicará cambios, en algunos casos legislativos y de cultura en los negocios, indicó Ricardo Zubieta, Jefe de Gabinete del MEF.

“Estamos trabajando en la creación de 11 productos con la retroalimentación del sector privado y alineados con los principios internacionales de transparencia que nos permitirán maximizar nuestras ventajas competitivas y fortalecer nuestro atractivo para los inversionistas”, dijo Zubieta.

Los nuevos productos financieros están relacionados a los sectores legales, regulatorios, banca privada, aseguradoras, sistemas de pagos, re-aseguración, compensación, entre otros. Además, se busca que estén en línea con los principios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Grupo de Acción Financiera (GAFI).

La propuesta tomó como ejemplo las mejores prácticas de jurisdicciones similares, pero más desarrolladas, como es el caso de Singapur.

Con esta iniciativa Panamá se prepara para competir con Miami, por el negocio financiero en la región.

Fuente: MEF.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta