viernes, mayo 9, 2025

Panamá asume secretaría general de la Asociación de Estados del Caribe

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El ingeniero Rodolfo Sabonge inició su mandato de cuatro años como secretario General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), y se convierte en el primer panameño al frente de esta organización «en circunstancias que nunca pensamos que nos encontraríamos» , expresó al asumir el cargo.

Con el respaldo de los países miembros, el mes de junio pasado Panamá, representado por Sabonge, se convirtió en el séptimo titular del mecanismo que agrupa a 26 Estados de la región caribeña, más una docena de miembros asociados y cuya sede se encuentra en Puerto España, Trinidad y Tobago.

Nuestro rico ADN proviene de todos los rincones de la tierra, dijo Sabonge al remplazar en el cargo a June Soomer, de Santa Lucía.

La AEC es de carácter técnico, no político, y tiene como objetivos fortalecer la cooperación regional y el proceso de integración, preservación del Mar Caribe y promover el desarrollo sostenible de la organización.

«Nuestra cultura es posiblemente la más rica y diversa en este mundo. En nuestro Mar Caribe, indígenas y descendientes de África, Europa y Asia se conocieron y crearon esta mezcla que ha dado como resultado la gran identidad», dijo Sabonge al asumir su nueva responsabilidad.

Al ocupar por primera vez la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe para el período 2020-2024, Panamá tiene la oportunidad de aumentar su proyección como país marítimo en la región, asegura Sabonge, experto en sectores de comercio internacional, transporte, desarrollo marítimo y logístico.

La selección de Panamá para ocupar esta Secretaría, se llevó a cabo durante el desarrollo de la XXV Reunión Ordinaria de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe, la cual se celebró de forma virtual bajo la modalidad de videoconferencia, debido a la pandemia del COVID-19.

El Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, agradeció el apoyo de los países miembros, al tiempo que destacó que se trata de una gran oportunidad para promover el desarrollo sostenible del Caribe a través de la cooperación, la coordinación y la acción concertada.

Por otro lado, durante la Reunión Ordinaria organizada por la Secretaría en Puerto España, Trinidad y Tobago, los países miembros abordaron diversos temas relacionados con acciones que vienen desarrollando a nivel regional.

El nuevo secretario general es ingeniero de profesión con 45 años de experiencia y en su hoja de servicios destaca su papel como una de las figuras principales de la planificación para el traspaso del Canal de Panamá de Estados Unidos al país istmeño, materializado en diciembre de 1999 luego de 85 años de administración estadounidense.

El mandato del secretario general de la AEC es rotativo entre tres subgrupos que componen el organismo: Caricom (Comunidad del Caribe), Grupo de Tres (Colombia, México y Venezuela), y No Alineados (Cuba, República Dominicana y Panamá).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta