viernes, mayo 9, 2025

Panamá asume el reto de convertirse en un hub logístico de comercio electrónico para América Latina

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El comercio electrónico transfronterizo, se ha convertido en un fenómeno que con el pasar de los días gana más terreno a medida que los compradores adquieren productos fuera de sus fronteras, Panamá no escapa a esta realidad y ante las nuevas exigencias y retos de los mercados internacionales, por ello el CAF-banco de desarrollo de América Latina– y la Autoridad Nacional de Aduana (ANA), trabajan de manera conjunta en la creación de una hoja de ruta para la implementación del marco aduanero para el Comercio Electrónico Transfronterizo (CET) en el país.  

Se conoció que, la hoja de ruta tiene como finalidad realizar un diagnóstico y síntesis de la situación actual del contexto económico, institucional y normativo, incluyendo el nivel de aplicación de acuerdos bilaterales y regionales en materia de e-commerce, procesos operativos, logísticos y de gobernanza, la cual permitirá identificar los cuellos de botellas y el cierre de las brechas existentes del sector. 

Lucía Meza representante de la Oficina de CAF en Panamá, manifestó que el país centroamericano cuenta con condiciones inigualables para cumplir con un rol dinamizador en el comercio electrónico, rol que le permitirá estrechar las relaciones promoviendo el desarrollo sostenible y la integración de la región. “Es de vital importancia aprovechar las condiciones logísticas como las que ofrece Panamá, para que América Latina mejore las condiciones del comercio electrónico a nivel global”. 

Desde el año 2014, CAF apoya a Panamá en los retos y desafíos que conlleva la sofisticación de su hub logístico, a juicio de Meza, Panamá debe acoger prácticas de éxitos implementadas a nivel mundial y adaptarlas al mercado panameño, como un modelo el cual le brinde condiciones de seguridad nacional, que facilite el comercio y el aumento de la recaudación. 

Para Tayra Barsallo directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, esta es una oportunidad de establecer una línea de acción que involucre al sector privado para mantener una comunicación fluida en los procesos operativos, logísticos y de gobernanza. 

La funcionaria agregó que Panamá cuenta con una conectividad aérea, marítima y terrestre espectacular por excelencia debido a su privilegiada posición geográfica, a su vez, recalcó que la puesta en marcha de esta hoja de ruta convertirá a Panamá más competitivo en términos de e-commerce, de igual forma, ayudará a prevenir a través de controles efectivos que la paquetería y el comercio transfronterizo no representen un riesgo de una amenaza para el país. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta