domingo, abril 27, 2025

Panamá apoya esfuerzos para que próxima Secretaría General de la ONU la ocupe una mujer

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Panamá apoya los esfuerzos para que la próxima Secretaría General de la ONU la ocupe una mujer, declaró la Vicepresidenta y Canciller de la República Isabel de Saint Malo de Alvarado en su intervención en la reunión de líderes globales sobre igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

De la misma manera, invitó a la comunidad internacional a apoyar la moción de que el máximo ente de la diversidad global favorezca este merecido derecho de la mujer. La Canciller también compartió que Panamá ha dado importantes pasos para la incorporación de las mujeres en la vida política, con relevantes cargos públicos ocupados por mujeres destacadas.

 “Estamos comprometidos a que el enfoque de igualdad de género sea algo transversal para cerrar las brechas laborales, obstáculos sociales y las barreras de cualquier índole, y así poder garantizar que todas las mujeres se incorporen plenamente al desarrollo de nuestro país”, agregó de Saint Malo de Alvarado, quien destacó que incorporar de manera plena ese 50% de la población es esencial para superar los retos del desarrollo que aún enfrentamos.

La canciller compartió con los líderes globales presentes su preocupación por los altos índices de violencia contra las mujeres, e hizo un llamado de acción a la comunidad internacional a destinar más recursos para desmantelar las redes internacionales de trata y tráfico de mujeres, y desarrollar políticas públicas para combatir con fuerza la violencia contra la mujer, en todas sus formas y manifestaciones.

El presidente Juan Carlos Varela Rodríguez estuvo presente en este encuentro donde más de 80 líderes mundiales asumieron compromisos concretos para superar las brechas de igualdad de género en un evento histórico co-organizado por ONU Mujeres y la República Popular de China.

 Intensa agenda

La delegación panameña en Nueva York culmina la primera mitad de una activa agenda en el marco de la Cumbre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), habiendo participado de actividades que profundizan sobre aquellos temas contenidos en la nueva agenda de desarrollo.

El Presidente Varela Rodríguez se dirigió a cientos de Jefes de Estado y de Gobierno en la plenaria de la Cumbre de los ODS, donde no solo compartió los programas y proyectos relacionados con los nuevos objetivos, sino que reiteró el compromiso de país, gobierno y ciudadanía, con su cumplimiento, asignando recursos económicos y humanos para asegurar su implementación y monitoreo.

La vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado intervino en el primer diálogo de la cumbre enfocado en la erradicación del hambre y la pobreza. La también canciller explicó la estrecha relación entre la seguridad y el bienestar social, al tiempo que valoró el papel que juega NU en la resolución de conflictos.

La viceministra María Luisa Navarro, encargada de la cartera de asuntos multilaterales y cooperación, expuso en el panel “Integrando la Pobreza Multidimensional a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, donde ratificó que Panamá acoge el índice de pobreza multidimensional, una nueva forma de medir la pobreza y, por tanto, afrontarla.

Paralelo a las actividades organizadas por las Naciones Unidas, el presidente y vicepresidenta de la República han sostenido encuentros bilaterales y regionales.

En un encuentro con su majestad el Rey Abdullah, de Jordania, se acordó entablar  cooperación en temas de seguridad e inteligencia para detectar personas de alto riesgo vinculadas a organizaciones terroristas.

Con el Primer Ministro de Países Bajos, Ministro Rutte se definió impulsar el desarrollo de la nueva ruta de cruceros Sur Caribe que incluirá la promoción conjunta de la ciudad de Colón, Aruba y Curazao como destinos turísticos. Mientras que con Curazao y Aruba  se estrecharon lazos para fortalecer la promoción del turismo y de las relaciones comerciales.

En una reunión extraordinaria del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), presidentes y cancilleres intercambiaron perspectivas sobre la situación regional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta