viernes, mayo 9, 2025

Panamá acumula 21,422 casos de contagios y 448 defunciones por COVID-19

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Ciudad de Panamá  (EFE).- Las autoridades de Panamá reportaron este lunes 736 nuevos contagios y 11 muertos por la COVID-19, lo que elevó a 21.422 los contagios y 448 los decesos por la enfermedad, detectada el pasado 9 de marzo.

Hay 551 pacientes hospitalizados, 102 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 449 en salas generales, y 6.657 en aislamiento domiciliario, de ellos 833 en hoteles-hospital.

Los recuperados de la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 suman 13.766, es decir, el 64,3 % de los afectados, de acuerdo con los datos oficiales.

Los 11 fallecidos reportados este lunes presentaban factores de riesgo, como el caso de un menor con síndrome de Down, obesidad e insuficiencia renal y cardíaca, dijeron las autoridades.

Se han realizado un total de 93.646 pruebas para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, de las que el 24.119 (26 %) han resultado positivas. En las últimas 24 horas se aplicaron 2.009 test, lo que llevó la tasa a 21.887 de estas practicadas por millón de habitantes.

El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, destacó que el 85 % de los nuevos casos positivos se han detectado en las provincias de Panamá, que incluye a la capital, y la contigua de Panamá Oeste, donde se identificaron focos de la enfermedad y en consecuencia se mantienen fuertes restricciones a la movilidad.

Equipos sanitarios «haciendo recorridos casa por casa , buscando la trazabilidad de los que han sido positivos de COVID-19» en las zonas con mayor incidencia de la enfermedad, dijo Sucre, que destacó que se han conformado los llamados «comité de vecinos vigilantes» que se cercioran de que los afectados se mantenga confinados.

Panamá vive un rebrote de COVID-19 con cifras récord de casos diarios en la última semana, lo que llevó a las autoridades a reimplantar desde el pasado 8 de junio las restricciones de movilidad por género y número de identificación la capital y en Panamá Oeste, las provincias más populosas del país.

El viceministro informó además que dos empresas privadas donaron al Estado 19 ventiladores para destinarlos a hospitales.

Por otra parte, el Gobierno anunció este lunes una alianza con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y la plataforma Coursera para que 250.000 panameños afectados por la pandemia puedan realizar 3.800 cursos virtuales y 400 especializaciones.

El Gobierno reparte bolsas de comida y un bono de 80 dólares mensuales a una parte de los afectados por la pandemia, que hará caer la economía de Panamá en al menos un 2 % este año y disparará el desempleo y la informalidad, que antes de la crisis se situaban en el 7,1 % y el 44,9 %, respectivamente.

Panamá dividió en seis bloques su reapertura económica, dos de los cuales, que involucran la pesca, ventas por internet, industria, banca y servicios técnicos, fueron activados el 13 de mayo y el 1 de junio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta