viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 914

Apagón Analógico de TV Abierta en Panamá, podría darse en Octubre de 2018

0

La Autoridad Nacional de los Servicio Públicos, Ente Regulador de los servicios de Televisión Abierta, publicó hoy un documento de Consulta Pública, donde propone que el cese de transmisiones de televisión analógica, mejor conocido en otros países como EL APAGÓN ANALÓGICO, se lleve a cabo el 14 de Octubre de 2018.

El documento abre el debate para que todos los interesados en brindar sus opiniones y sugerencias, puedan hacer sus aportes a la propuesta de “Apagón”, que iniciaría con el cese de las transmisiones analógicas de televisión en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Hasta la fecha, los usuarios del nuevo servicio digital, ya pueden recibir más de 20 contenidos de televisión, incorporando además señales de radioemisoras que mejora la oferta para los telespectadores.

De la propuesta presentada, todos los actores; consumidores, agentes económicos y empresas concesionarias, podrán dar a conocer su postura, para que luego de ser valorados los comentarios y opiniones, se fije mediante Resolución, la fecha del “Apagón” propuesta por el Regulador.

El cese de la TV Analógica, consolidaría a la TV Digital como la nueva dueña de la televisión abierta en las tres provincias que agrupan cerca del 65% de la población nacional, y que progresivamente llegará a todo el país.

ACCEDA A LA CONSULTA PÚBLICA

Defensa de Martinelli pide tiempo para preparar Hábeas Corpus

0

Daniel Jimenez, abogado a cargo La defensa del expresidente Ricardo Martinelli en el proceso de extradición que enfrenta en Estados Unidos, solicitó al juez Edwin Torres la suspensión de la orden que certifica que procede la solicitud de presentada por Panamá para que ex mandatario pueda ser extraditado, donde solicita también un periodo de tiempo para preparar un recurso de Hábeas Corpus.

Jiménez presentó una moción solicitando «tiempo adicional para preparar su petición» y revisar el fallo de Torres del pasado jueves (31.08.2017).

El abogado ha pedido 30 días de plazo para preparar el habeas corpus, que buscará liberar a Martinelli mientras se completa el proceso de extradición.

Voceros del exmandatario han comunicado que Martinelli agotará todas las instancias para revertir la desición de Torres, toda vez que consideran que no hay causa probable que vincule a el expresidente con los delitos que se le acusa, y porque a juicio de la defensa, la extradición no es viable legalmente.

Fepafut confirma alineación de Panamá para enfrentar a Trinidad & Tobago

0

La Federación Panameña de Fútbol dio a conocer la tarde de hoy (03.09.2017) la alineación de la selección nacional de cara a su próximo encuentro eliminatorio rumbo a Rusia 2018, donde enfrentar al caribeño Trinidad y Tobago.

Según la información publicada, “El Bolillo” depositará su confianza en José Calderón, Michael Amir Murillo, Fidel Escobar, Román Torres, Luis Ovalle, Gabriel Gómez, Aníbal Godoy, Édgar Bárcenas, Alberto Quintero, Gabriel Torres y Blas Pérez.

Panamá se ecuentra quinta en la tabla de posiciones por lo que está obligada a ganar, para poder ubicarse dentro de los cuatro primeros puestos, con posibilidad de alcanzar el tercer puesto sin EEUU y Honduras empatan el próximo martes.

 

Trump: “Ya veremos” si Estados Unidos ataca Corea del Norte

0

El mandatario estadounidense convocó a su consejo de seguridad nacional para evaluar escenarios tras nuevo ensayo nuclear norcoreano.

Tras asistir a un servicio religioso en memoria de las víctimas del huracán Harvey, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue consultado este domingo (03.09.2017) por la prensa sobre si planea atacar a Corea del Norte tras el último test nuclear realizado por el régimen de Pyongyang. La respuesta del mandatario fue escueta, pero decidora: «Ya veremos”, dijo Trump antes de volver a la Casa Blanca.

El presidente estadounidense ha estado muy activo esta jornada, especialmente en Twitter, donde condenó el ensayo nuclear norcoreano, y advirtió que el régimen de Kim Jong-un ha sido impermeable a los intentos por apaciguar la situación. «Corea del Norte ha realizado un importante ensayo nuclear. Sus palabras y acciones continúan siendo muy hostiles y peligrosas para Estados Unidos», subrayó Trump.

El régimen de Pyongyang es «un estado al margen de la ley, que se ha convertido en una amenaza y una vergüenza para China, quien trata de ayudar pero con poco éxito», agregó en otro tuit. Corea del Sur «se está dando cuenta, tal y como les advertí, de que sus conversaciones para apaciguar a Corea del Norte no funcionan, ¡ellos (los norcoreanos) solo entienden una cosa!», alertó por otro lado Trump.

¿Nuevas sanciones?

Esta tarde, Trump se reunirá con su consejo de seguridad nacional para analizar el nuevo ensayo nuclear de Corea del Norte. La situación está siendo observada en profundidad, señaló su portavoz, Sarah Sanders. Además Washington está evaluando suspender «todo comercio” con cualquier país que haga negocios con Corea del Norte, entre otras medidas que discutirá Trump con sus asesores.

Entre estas se encuentran nuevas sanciones financieras contra el régimen de Kim. Hace menos de un mes, a comienzos de agosto, Trump ya advirtió a Corea del Norte que podría responder a sus amenazas con «un fuego y una furia nunca vistos en el mundo», tras publicarse informes de que Pyongyang había fabricado una cabeza nuclear reducida que puede ser colocada en uno de sus misiles balísticos.

DZC (EFE, dpa)

Finaliza revisión de precalificación para licitación de la línea 3 del Metro

0

La Secretaria del Metro de Panamá dio a conocer que la  Comisión Evaluadora, encargada de revisar la propuesta técnica  de la precalificación internacional para los interesados en participar en la licitación de la construcción de la Línea 3”, concluyó la revisión de propuestas de los 9 consorcios participantes.

La Secretaria del Metro de Panamá dio a conocer que la  Comisión Evaluadora, encargada de revisar la propuesta técnica  de la precalificación internacional para los interesados en participar en la licitación de la construcción de la Línea 3”, concluyó la revisión de propuestas de los 9 consorcios participantes.La comisión evaluadora emitirá un informe en el que se detallarán las propuestas descalificadas por el incumplimiento de los requisitos mínimos o por falta de documentación o por no cumplir con las disposiciones legales.

Empresas que participaron en el acto de precalificación:

  1. China Railway Group Limited (CHINA RAILWAY)   (no es consorcio).
  2. SALINI IMPREGILO S.p.A. (no es consorcio).
  3. Consorcio HP Joint Venture – Hyundai Engineering & Construction Co., Ltd. – POSCO.
  4. Consorcio ACPC Línea 3 Acciona Construcción S.A. y Power Construction Corporation of China Limited. (CHINA POWER)
  5. Consorcio Oriental Metro Línea 3 – China Harbour Engineering Company Ltd. y Beijing Urban Construction Group Co. (CHEC)
  6. Consorcio Línea 3 FCC-CICSA-SKEGFCC CONSTRUCCIÓN, S.A.; CARSO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN,    S.A. DE C.V.; SK ENGINEERING & CONSTRUCTION CO., LTD.
  7. Astaldi, S.p.A. (no es consorcio)
  8. Consorcio Línea 3 Monorail Panamá Obrascon Huarte Lain, S.A. (OHL), Andrade Gutierrez Engenharia, S.A. y Mota-Engil,    Engenharia e Construcao, S.A. (sucursal Panamá – Mota-Engil).
  9. China State Construction Engineering Corporation Ltd. (CHINA STATE) (no son consorcio)
La Gaceta