domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 723

MOLIRENA y PAIS sellan pacto de cara al 2019

0

El Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) y el Partido Alternativo Independiente Social (PAIS), actualmente en formación, formalizaron un acuerdo de cara a las elecciones de 5 de mayo de 2019, de respaldo y promoción con miras a fortalecer ambas organizaciones políticas.

Según Francisco Alemán, presidente del Molirena, la decisión de unir fuerzas con PAIS, viene dada por la impugnación a la formación de PAIS, por parte de la Fiscalía Electoral, que ha impedido que se formalice la legal constitución del movimiento dirigido por José Alberto Álvarez.

Se prevé que el Molirena postule  a varios miembros de PAIS, cuya cúpula está integrada por algunos religiosos, pastores y guías espirituales cristianos. El anuncio de esta alianza, fue anunciada por el mismo Alemán junto a copartidarios y dirigentes del partido en formación PAIS.

Glenda Umaña, la periodista más influyente de habla hispana, estará en Panamá

0

Glenda Umaña, la periodista más influyente de habla hispana, estará en Panamá

Con una trayectoria de más de 26 años de periodismo televisivo, la costarricense Glenda Umaña, una de las periodistas más influyentes de habla hispana, llega a Panamá este 30 de octubre para ofrecer una conferencia orientada a profesionales, emprendedores y empresarios, que se llevará a cabo en el Gran Salón del Hotel Sheraton Grand Panamá.

La destacada periodista, quien formó parte de la cadena internacional CNN por 18 años, es la fundadora de Glenda Umaña Communications, empresa que ofrece entrevistas, reporterismo, talleres de media coaching, servicio de panelista y conferencista, entre otros.

Umaña, incursionó en su propio medio digital, GUC360 by Glenda Umaña, basado en información relevante, interesante, confiable y divertida.

La famosa comunicadora ya recorre Latinoamérica compartiendo su experiencia y conocimiento, y se ha convertido en una asesora natural para los profesionales y emprendedores que visitan sus conferencias, dotándoles de herramientas para su crecimiento profesional que son aplicables también en el mundo empresarial.

Técnicas de Automotivación, tendencias en Marca Personal y los pasos que llevan al éxito de una carrera profesional duradera, son los temas que destacan en el evento organizado por Javier Montenegro, especialista en temas de emprendimiento y quien también compartirá sus conocimientos, claves para el desarrollo de nuevos negocios.

Este evento de Alto Perfil, también contará con la participación de Rocío Ames, estratega de marca personal, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en Marketing en Empresas transnacionales y conocimientos en el ámbito del desarrollo humano.

 

Roux recibe apoyo de Marta Martinelli y el CD se encamina a la unidad

0

El candidato presidencial de Cambio Democrático dio un paso firme hacia la unidad del partido de cara a las elecciones generales de 2019, logrando sumar a su candidatura a la exprimera dama Marta Linares de Martinelli, quien le adversó durante enero de este año cuando Roux le disputó a Ricardo Martinelli la presidencia del colectivo CD.

Linares de Martinelli también asistió la semana pasada a una reunión organizada por el candidato de CD, donde también asistió Mario Martinelli, hermano del exmandatario Ricardo Martinelli.

Riccardo Francolini, otro de los altos dirigentes del Martinellismo reaccionó positivamente por la declaración pública de la exprimera dama, dando su respaldo a Roux.

Otro que también mostró un grado de interacción con el candidato de CD, fue el portavoz del expresidente Martinelli, Luis Eduardo Camacho, quien se encontró con Roux en una reunión en San Miguelito. Camacho manifestó durante la elección primaria, donde apoyó a José Raúl Mulino, que apoyaría a quien resultará ganador.

“Coqueteo” con Molirena

Además de caminar hacia la unidad en CD, Rómulo Roux hizo algunos coqueteos con los antiguos aliados del MOLIRENA, haciéndose acompañar del primer vicepresidente de ese colectivo, el diputado Miguel Fanovich.

CD va por la cabeza

Por último, el candidato de CD envió un mensaje a la dirigencia Panameñista y sus precandidatos, al reaccionar a un comentario de José Blandón, luego que este dejará entrever que Roux podría declinar su candidatura para apoyarle.

Tencent Music prepara su debut en bolsa

0

El poderoso rival de Apple Music y Spotify, listo para su salida a bolsa

La exitosa marcha en bolsa de Spotify, sigue viento en popa una vez salvados las pequeñas zozobras de los días iniciales de su debut, tras una salida con un valor en torno a los 23.000 millones de euros, ha pasado a superar los 30.000 millones a día de hoy. Pero con el anuncio de la llegada de un nuevo competidor directo y poderoso a Wall Street es motivo suficiente para poner nervioso a más de uno en la sede central de Spotify en la gélida Estocolmo.

Tencent Music, división de música en «streaming» del gigante chino, tiene lista toda la documentación para comenzar a cotizar en la bolsa de Nueva York. Las estimaciones sobre su valor rondan los 12.000 millones de dólares. Su matriz fue en su día la primera empresa china en superar los 500.000 millones de dólares de valor en capitalización bursátil, en estos momentos ha bajado a 335.000 millones de dólares su valor, y posee una gran influencia en las comunicaciones e internet de China.

Rentabilidad y estabilidad financiera

Los números del primer semestre del año actual de Tencent Music arrojó unos ingresos de 1.300 millones de dólares, casi 1.150 millones de euros con unos beneficios de 330 millones de dólares, unos 263 millones de euros.

Su rival occidental Spotify, ingresó en el año 2017 alrededor de 4.090 millones de euros y sus pérdidas escalaron hasta los 1.235 millones de euros, con un crecimiento en suscriptores del 50%. Dos realidades totalmente opuestas.

La gran diferencia entre los grandes dominadores del mercado musical en «streaming» en Occidente y su rival chino radica en el modelo de negocio en el que basan su estabilidad financiera que es muy diferente. Mientras que Spotify y Apple Music apuestan en conseguir suscriptores que abonen su cuota mensual, los ingresos de esta partida de Tencent Music, a duras penas llega al 30% de los usuarios premium.

La vía de ingresos y sus beneficios los recibe el gigante chino de los eventos en vivo y de la venta de canciones vía internet. Otra ventaja añadida es que Tencent, su matriz es la propietaria de WeChat, el WhatsApp chino, que cuenta con un potencial de más de 1.000 millones de usuarios. Con esta tremenda masa de potenciales usuarios, es muy fácil conseguir que gran parte de ellos acabe utilizando la aplicación de música, con lo cual su coste para adquirir nuevos clientes es mínimo.

Spotify tendría que preocuparse por lo que pueda suponer la llegada de un nuevo competidor con la cartera de clientes que ya posee como es Tencent Music, aunque si al gigante asiático le va bien, a ellos también, ya que ambas compañías hace tiempo sellaron un acuerdo para cambiarse entre ellas un porcentaje de participación en el capital de las dos compañías. Con este acuerdo Tencent se quedó con el 7,5% de la compañía sueca, y que en los momentos actuales tiene un valor aproximado de 2.200 millones de euros, los europeos se adjudicaron el 9,1% de  se rival chino, una participación que en el caso de ponerla a la venta su valor de mercado puede rondar los 1.000 millones de euros.

Admiten Amparo, CSJ evaluará competencia en el caso pinchazos

0

Un Amparo de Garantías Constitucionales presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho hijo, quien forma parte de la defensa técnica del expresidente Ricardo Martinelli, contra la decisión del Magistrado Jerónimo Mejía sobre mantener la competencia del caso pinchazos en la Corte Suprema de Justicia, luego que el exmandatario hiciera su formal renuncia al PARLACEN, fue admitida hoy por el magistrado Oydén Ortega, para que la misma sea evaluada por el pleno.

Mediante este recurso, la defensa de Martinelli busca que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, evalúen por primera vez “el fondo” de la competencia del caso pinchazos, aspecto que ha sido también solicitado en varias audiencias por las magistradas Ángela Russo y Asunción Alonso.

En el último fallo donde la Corte decidió negar la solicitud de revisión médica y el cambio de medida cautelar a Martinelli, Efren Tello se unió a las magistradas Russo y Alonso, en el argumento que el pleno debe definir si mantiene o no la competencia sobre el caso pinchazos.

La Corte, ha rechazado dos Amparos de Garantías con el mismo propósito, indicando que los mismos tenían defectos de forma, no obstante el recurso presentado por Camacho hijo, busca que los magistrados definan de manera definitiva si el caso seguido a Martinelli pasa o no a la justicia ordinaria.

La Gaceta