lunes, marzo 17, 2025

Otro Camino Panamá anuncia que pronto definirá su futuro político

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Mediante un Comunicado de Prensa, el Movimiento «Otro Camino Panamá», liderado por el excandidato presidencial Ricardo Lombana, anunció que pronto definirá su futuro político, sobre la figura que adoptará el movimiento como estructura organizativa a nivel nacional.

Según el comunicado, el Movimiento Otro Camino Panamá (OCP) ha realizado el 95% de la gira denominada SEGUIMOS, faltando solo dos lugares por visitar en las comarcas.

«En el 2019 hicimos historia juntos. Ahora, tal como lo anunciamos hace tres meses, hemos recorrido el país escuchando al Movimiento Otro Camino Panamá, como primer paso para la conformación de una organización política y ciudadana nacional, que nos permita prepararnos para transformar el rumbo de las cosas en Panamá», manifestó Lombana, al referirse a la decisión que  pronto tomará el movimiento.

La comitiva de OCP, encabezada por Lombana, se ha reunido con representantes de las comarcas y ha visitado todas las provincias y circuitos electorales del país, celebrando más de 25 sesiones donde aseguran haber identificado nuevos liderazgos y propuestas como la creación de las Escuelas de Formación de Líderes y de Capacitación Ciudadana, el establecimiento de iniciativas orientadas a promover la participación crítica, creativa y responsable de los panameños en la vida social, política y económica del país.

El escenario podría estar servido para que el movimiento OCP pueda convertirse la tercera fuerza política de Panamá, si logra capitalizar lo que sucedió el 5 de mayo de 2019, donde superaron al Partido Panameñista por más de 150 mil votos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta