martes, julio 1, 2025

Otro Camino Panamá anuncia que pronto definirá su futuro político

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Mediante un Comunicado de Prensa, el Movimiento «Otro Camino Panamá», liderado por el excandidato presidencial Ricardo Lombana, anunció que pronto definirá su futuro político, sobre la figura que adoptará el movimiento como estructura organizativa a nivel nacional.

Según el comunicado, el Movimiento Otro Camino Panamá (OCP) ha realizado el 95% de la gira denominada SEGUIMOS, faltando solo dos lugares por visitar en las comarcas.

«En el 2019 hicimos historia juntos. Ahora, tal como lo anunciamos hace tres meses, hemos recorrido el país escuchando al Movimiento Otro Camino Panamá, como primer paso para la conformación de una organización política y ciudadana nacional, que nos permita prepararnos para transformar el rumbo de las cosas en Panamá», manifestó Lombana, al referirse a la decisión que  pronto tomará el movimiento.

La comitiva de OCP, encabezada por Lombana, se ha reunido con representantes de las comarcas y ha visitado todas las provincias y circuitos electorales del país, celebrando más de 25 sesiones donde aseguran haber identificado nuevos liderazgos y propuestas como la creación de las Escuelas de Formación de Líderes y de Capacitación Ciudadana, el establecimiento de iniciativas orientadas a promover la participación crítica, creativa y responsable de los panameños en la vida social, política y económica del país.

El escenario podría estar servido para que el movimiento OCP pueda convertirse la tercera fuerza política de Panamá, si logra capitalizar lo que sucedió el 5 de mayo de 2019, donde superaron al Partido Panameñista por más de 150 mil votos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta