martes, julio 1, 2025

Otorgarán personería jurídica al ITSE

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La Administración del presidente Juan Carlos Varela dio un paso firme en la educación superior en Panamá con la aprobación en tercer debate en la Asamblea Nacional de la Ley 551 que le otorga personería jurídica y autonomía académica al Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE).

Para el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, la aprobación por parte de los Diputados es positiva pues este instituto logra autonomía administrativa, económica y financiera y patrimonio propio.

Agregó que con el ITSE se crea una nueva generación de oportunidades educativas para atender la creciente demanda del sector privado por carreras técnicas y especializadas en las áreas de turismo, logística, finanzas, industria, construcción y aeronavegación.

“Se calcula que en los próximos diez años el 70% de los empleos en el país será en el área técnica… El primer año lectivo del ITSE será en 2019”, explicó.

Durante la aprobación de la Ley en la Asamblea estuvo la coordinadora general del proyecto María Lourdes Peralta, quien adelantó que ahora viene la reglamentación y el trabajo de las comisiones para que el proyecto sea una realidad, de manera que puedan recibir a los primeros estudiantes en el año 2019.

“Seguimos trabajando en la construcción y en la selección de los instructores que es uno de los elementos claves para que el proyecto cumpla con el objetivo principal que es ofrecer un educación técnica de alto nivel”, añadió Peralta.

 La Ley ahora pasa al Ejecutivo para la sanción del Presidente de la República.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta