viernes, mayo 9, 2025

Otorgarán personería jurídica al ITSE

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La Administración del presidente Juan Carlos Varela dio un paso firme en la educación superior en Panamá con la aprobación en tercer debate en la Asamblea Nacional de la Ley 551 que le otorga personería jurídica y autonomía académica al Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE).

Para el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, la aprobación por parte de los Diputados es positiva pues este instituto logra autonomía administrativa, económica y financiera y patrimonio propio.

Agregó que con el ITSE se crea una nueva generación de oportunidades educativas para atender la creciente demanda del sector privado por carreras técnicas y especializadas en las áreas de turismo, logística, finanzas, industria, construcción y aeronavegación.

“Se calcula que en los próximos diez años el 70% de los empleos en el país será en el área técnica… El primer año lectivo del ITSE será en 2019”, explicó.

Durante la aprobación de la Ley en la Asamblea estuvo la coordinadora general del proyecto María Lourdes Peralta, quien adelantó que ahora viene la reglamentación y el trabajo de las comisiones para que el proyecto sea una realidad, de manera que puedan recibir a los primeros estudiantes en el año 2019.

“Seguimos trabajando en la construcción y en la selección de los instructores que es uno de los elementos claves para que el proyecto cumpla con el objetivo principal que es ofrecer un educación técnica de alto nivel”, añadió Peralta.

 La Ley ahora pasa al Ejecutivo para la sanción del Presidente de la República.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta