sábado, julio 5, 2025

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado, de manera reservada, a varios de los firmantes del pronunciamiento “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía” que cuestiona al reciente Memorándum de Entendimiento suscrito entre los gobiernos de Panamá y EE. UU.

El memorándum, firmado el 10 de abril de 2025, refuerza la cooperación antinarcóticos, facilita ejercicios militares conjuntos e introduce despliegues rotativos de personal estadounidense en antiguos emplazamientos estratégicos. Aunque el Ejecutivo lo presenta como un paso “estrictamente técnico”, sectores críticos lo tildan de “entrega de la soberanía nacional”.

¿Quiénes están en la lista?

El manifiesto, hecho público el 1.º de mayo, fue respaldado por figuras de distinto espectro político, entre ellas el expresidente Martín Torrijos, el ex candidato Ricardo Lombana, los diputados Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva, la exprocuradora Ana Matilde Gómez y el vicepresidente panameñista Guillermo Bermúdez, entre otros.

Nuevo embajador, primeras pruebas

La supuesta convocatoria ocurre justo cuando el flamante embajador Kevin Marino Cabrera —designado por la administración Trump— acaba de entregar sus cartas credenciales en Cancillería. No se descarta que los mismos convocados terminen también siendo los primeros en reunirse formalmente con el embajador Cabrera como una primera acción de Washington para tomar el pulso a los actores políticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta