sábado, mayo 3, 2025

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

Más Leídos

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado, de manera reservada, a varios de los firmantes del pronunciamiento “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía” que cuestiona al reciente Memorándum de Entendimiento suscrito entre los gobiernos de Panamá y EE. UU.

El memorándum, firmado el 10 de abril de 2025, refuerza la cooperación antinarcóticos, facilita ejercicios militares conjuntos e introduce despliegues rotativos de personal estadounidense en antiguos emplazamientos estratégicos. Aunque el Ejecutivo lo presenta como un paso “estrictamente técnico”, sectores críticos lo tildan de “entrega de la soberanía nacional”.

¿Quiénes están en la lista?

El manifiesto, hecho público el 1.º de mayo, fue respaldado por figuras de distinto espectro político, entre ellas el expresidente Martín Torrijos, el ex candidato Ricardo Lombana, los diputados Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva, la exprocuradora Ana Matilde Gómez y el vicepresidente panameñista Guillermo Bermúdez, entre otros.

Nuevo embajador, primeras pruebas

La supuesta convocatoria ocurre justo cuando el flamante embajador Kevin Marino Cabrera —designado por la administración Trump— acaba de entregar sus cartas credenciales en Cancillería. No se descarta que los mismos convocados terminen también siendo los primeros en reunirse formalmente con el embajador Cabrera como una primera acción de Washington para tomar el pulso a los actores políticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...
La Gaceta