viernes, marzo 21, 2025

OMS planea entregar 2 mil millones de vacunas contra la COVID-19 para finales de 2021

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el pasado viernes su plan de entregar 2 mil millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 al mundo para finales de 2021.

Este plan es una parte del Acelerador de Acceso a Herramientas contra la COVID-19 (ACT-Accelerator, por sus siglas en inglés), una iniciativa global establecida en abril de este año entre múltiples socios para garantizar un acceso equitativo a los recursos que salvan vidas contra la COVID-19.

El ACT-Accelerator reúne a gobiernos, organizaciones sanitarias, científicos, empresas, sociedad civil y filántropos para acelerar el fin de la pandemia.

Según el plan, a mediados de 2021 se proporcionarán 500 millones de pruebas y 245 millones de tratamientos a países de bajos y medianos ingresos.

«Está claro que para controlar la COVID-19 y salvar vidas, necesitamos vacunas, diagnósticos y terapias efectivos, en cantidades sin precedentes y a una velocidad sin precedentes. Y es evidente que, dado que todas las personas corren el riesgo de la COVID-19, todas las personas deberían tener acceso a todas las herramientas para prevenir, detectar y tratar esa enfermedad, no solo aquellos que puedan permitirse pagar por ello», aseguró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta