martes, julio 1, 2025

Presidente Cortizo lanza oficialmente las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, en compañía de la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, hizo el lanzamiento oficial de las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023 (WRO, por sus siglas en inglés), que se realizarán en Panamá del 7 al 9 de noviembre de 2023 en el nuevo Centro de Convenciones de Amador, con la participación de más de 5,000 visitantes, entre estudiantes, docentes y tutores de más de 90 países.

Durante la actividad se exhibirán proyectos desarrollados por los ganadores de las Olimpiadas Nacionales de cada uno de los países visitantes, los cuales serán explicados por los participantes, a los más de 100 mil estudiantes y docentes panameños que serán movilizados de todo el país para que vivan esta experiencia de clase mundial y puedan ser inspirados para seguir sus estudios en carreras de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Cortizo indicó que para la República de Panamá es un honor y un privilegio haber sido escogida por la World Robot Olympiad Association como sede de las Olimpiadas Mundiales de Robótica y cuya preparación se inicia oficialmente el día de hoy.

“Es un compromiso que nuestro país acepta y acoge con el mismo entusiasmo que pusimos en la adopción de la metodología STEAM como herramienta para el fortalecimiento de aptitudes y competencias de estudiantes y docentes”, indicó el mandatario.

Cortizo destacó que la plataforma STEAM ha sido un aliado valioso en el propósito de su administración de entregar a los estudiantes panameños una educación de calidad, para el trabajo y para la vida, como parte de la estrategia en el combate de la pobreza y la desigualdad.

“A través del enfoque STEAM para la educación, nuestro gobierno está trabajando en la reducción de la brecha digital como factor esencial en el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje”, apuntó.

Manifestó que es la primera vez que  un gobierno logra implementar, en corto tiempo, una estrategia articulada que incluye políticas públicas, formación docente y asignación de recursos, con las necesarias alianzas público-privadas para la adopción de una nueva metodología educativa.

El jefe del Ejecutivo informó que entre las acciones de la estrategia está la creación del Instituto de Perfeccionamiento e Investigación STEAM, que permitirá la formación de 1,500 docentes por año en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

“Esa nueva generación de docentes así formada será certificada y acreditada por la OEA, STEAM, UDELAS y la Asociación de Olimpiada Robótica, lo que nos permitirá mejorar sustancialmente la calidad de la educación en los años siguientes”, añadió.

También acotó que ha sancionado las leyes de Equidad Digital y Educación para el Desarrollo Sostenible como parte de esta gestión, en beneficio de la educación nacional.

El mandatario agradeció las gestiones del Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de Educación, la organización Fundesteam, el PNUD y la World Robotics Olympiad para lograr el éxito de este gran evento que distingue una vez más a nuestro país.

Este lanzamiento se desarrolla dentro de la Agenda de Educación STEAM impulsada por la primera ama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, embajadora de la Educación STEAM para las Américas de la Fundación Panamericana para el Desarrollo de la Organización de Estados Americanos.

Por su parte, la primera dama de la República expresó que la WRO 2023 en Panamá será una realidad gracias al esfuerzo conjunto entre Fundesteam, Meduca y el Despacho de la Primera Dama. Asimismo, resaltó que el reto que se tiene como país para llevar a cabo este evento es grande, por lo que seguirá impulsando alianzas estratégicas para que las Olimpiadas Mundiales de Robótica del 2023 sean un rotundo éxito. De igual forma, reiteró que seguirá trabajando para lograr que el modelo educativo de las “STEAM” trascienda y sea parte de la educación en Panamá, y así lograr una transformación educativa que incida en un mejor aprendizaje de nuestros estudiantes.

La educación “STEAM” es un novedoso modelo educativo que combina ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, con la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Con el lanzamiento oficial, se inicia una ruta de actividades, que incluirán la  realización de Olimpiadas  Regionales y Nacionales de Robótica del 2022 al 2024; invitación a patrocinadores locales, regionales y globales a que apoyen en la sostenibilidad del programa; invitación a participar en las Olimpiadas Mundiales del 2023 a cada uno de los más de 90 países miembros de la Asociación WRO; formación desde 2022 hasta 2023 de más de 1,600 docentes en el Diplomado en Educación “STEAM” con enfoque en Olimpiadas de Robótica, de tal forma que estos puedan implementar en sus centros educativos Clubes Extracurriculares STEAM y de esta forma participen en las Olimpiadas Nacionales de Robótica.

Con la finalidad de dar seguimiento en la organización del evento de talla mundial, la Presidencia de la República convocará a una mesa de alto nivel conformada por distintas instituciones del Estado para la coordinación de este importante evento, tomando en consideración que se trata de un compromiso de Gobierno y legado para Panamá.

Panamá obtuvo la sede de las próximas Olimpiadas Mundiales de Robótica en 2023, anunciado por la Asociación de las Olimpiadas Mundiales de Robótica (WRO – World Robot Olympiad Association), tras comprobar que Panamá registra avances significativos en la educación “STEAM”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta