viernes, abril 25, 2025

Oficiales de Marina exigen a la AMP incentivos para marinos panameños

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Panamá tiene abanderados más de 8.200 buques, el mayor registro a nivel mundial; pero ni el 1% de la tripulación de esas naves es de nacionalidad panameña.

Esta desventajosa situación para los marinos nacionales se debe a la histórica falta de apoyo de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), principalmente por no haber establecido una política de incentivos que haga atractiva la contratación de hombres de mar panameños para los armadores.

Los armadores son las empresas encargadas de equipar, abastecer, aprovisionar, dotar de tripulación y mantener en estado de navegabilidad a una embarcación de su propiedad o bajo su administración.

Por ello, la Asociación Panameña de Oficiales de Marina (Apom), insiste en que la AMP debe dar pronta respuesta a las aspiraciones de larga data de nuestros hombres de mar, y proponer una resolución administrativa de incentivos a los armadores, con el fin de motivarlos a embarcar a panameños en buques con bandera panameña.

Desde el año 2013, la Apom presentó el proyecto a la Autoridad Marítima, y al día de hoy, «no hemos recibido respuesta alguna», explica el capitán Clemente Forero, presidente de esta asociación.

Según Forero, la aprobación de este plan de incentivos es una deuda más de 35 años que tiene el país para con los hombres y mujeres de mar.

Explica el capitán Forero: «La mayoría de los oficiales no pueden conseguir embarques porque gran cantidad de naciones no homologan la licencia de los nacionales. Los cadetes que no han podido conseguir embarque para realizar su trabajo de tesis, no es porque no querían, sino porque no se les dio la oportunidad».

Cada año, en Panamá terminan sus estudios teóricos entre 150 y 200 cadetes de la Univeridad Maritima de Panama y Columbus University. De esta cantidad, solo una ínfima parte puede hacer su año de embarque.

En este sentido, la membresía de la Apom está molesta ante las recientes declaraciones del Administrador de AMP, Jorge Barakat, durante la firma de un acuerdo con China en materia marítima, pues adelantó que se incentivará la contratación de marinos chinos en buques de bandera panameña.

A través de este acuerdo, Panamá recibe de China el estatus de «Nación Más Favorecida», y entre sus puntos, se permite el reconocimiento recíproco de los títulos de la gente de mar emitidos por Panamá y por China.

«Aquí en Panamá tenemos mucha mano de obra, muchos oficiales de marina que no tienen trabajo. ¿Cómo es posible que no haya trabajo para los panameños, pero sí haya para los chinos?»

Este próximo 15 de diciembre, Panamá cumplirá 100 años de abanderamiento de buques, y resulta lamentable, explica Forero, que hoy por hoy el profesional de mar panameño se encuentre abandonado por las autoridades.

Por ello, la Apom insta a la Autoridad Marítima de Panamá a que la educación marítima sea tratada como un proyecto de Estado y que su marina mercante sea en pro y para los panameños.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta