viernes, diciembre 1, 2023

Camacho: OEA debe revisar peligros contra la democracia panameña

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

El Secretario General del partido Realizando Metas (RM) y vocero oficial del expresidente Ricardo Martinelli, candidato presidencial para las elecciones del año 2024, Luis Eduardo Camacho Castro, hizo una llamado a los países democráticos que son parte de la OEA (Organización de Estados Americanos), para que fijen su atención sobre los graves hechos que aquí están ocurriendo y active la Carta Democrática Interamericana, debido a las amenazas que enfrenta la institucionalidad democrática en Panamá.

Según Camacho, al igual como ocurre en otros países de la región, la democracia panameña se encuentra en serio peligro, debido a que intereses políticos y económicos, usan las instituciones de justicia y a los organismos electorales, para impedir o dificultar la participación de determinados candidatos y partidos en los procesos presidenciales; este fenómeno se ha repetido en Guatemala y Venezuela, entre otros países.

Agregó, que el denominador común, es que a los candidatos y partidos a los que se busca afectar, a través de las ilegales manipulaciones políticas de las instituciones, son aquellos que encabezan las encuestas de intención de voto en estos países.

Según el dirigente opositor, la OEA, ha jugado, históricamente, un papel demasiado pasivo frente a las amenazas a la democracia en la región Latinoamericana, intentando actuar cuando el daño a la institucionalidad democrática es ya irreversible.

En Panamá, el hecho más reciente, es la no aceptación en el sistema electrónico de postulación, de la candidatura de Marta Linares de Martinelli, candidata a la vicepresidencia de la República, en la nómina que encabeza el expresidente Ricardo Martinelli, postulados ambos por la alianza de los partidos Realizando Metas (RM) y ALIANZA, denunció Camacho.

El expresidente Martinelli y su candidata a la vicepresidencia Marta Linares de Martinelli, acudieron hoy al Tribunal Electoral en compañía José Muñoz presidente de Alianza, su partido aliado y de sus abogados encabezados por Alma Cortés, presidenta de la Comisión Nacional de Elecciones, para presentar la postulación manualmente y aprovecho la ocasión para denunciar las manos peludas de intereses políticos, quieren realizar un fraude electoral en las elecciones del próximo año 2024.

Marta Linares de Martinelli, por su parte, ratificó que su candidatura a la vicepresidencia de la república, cumple con todos los requisitos establecidos en la constitución y la ley. Agregó que el Tribunal Electoral, está llamado no sólo a organizar los procesos electorales, sino también a garantizar la pureza y transparencia de estos.

La OEA, está llamada a promover y proteger la democracia entre sus miembros y esto no se logra, solo enviando sus observadores internacionales, a presenciar procesos que han sido amañados desde su génesis o actuando tardíamente cuando la violencia social ya ha estallado en los países; concluyó el Secretario General de Realizando Metas (RM).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta