miércoles, julio 2, 2025

Urbanización Nuevo Cartí en Guna Yala ya tiene fondos para su culminación

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Un total de 300 familias gunas que viven actualmente en peligro de inundaciones y hacinamiento en la Isla Gardí Sugdub, se verán beneficiadas con el proyecto Urbanización Nuevo Cartí, que se construye en tierra firme, al cual el Gobierno Nacional ha asignado un traslado de partida para su culminación.

Se trata de trata de 3 millones 394 mil 687 balboas, para el pago de algunos compromisos con la empresa que edifica esta barriada de interés social, que tiene actualmente 78.46% de avance, con una fecha posible de entrega para mediados de 2023.

El titular de la cartera de Vivienda, Rogelio Paredes, argumentó que “se trata de un dinero que requeríamos para continuar el proyecto Urbanización Nuevo Cartí, que estamos construyendo en tierra firme, en el sector comarcal de Guna Yala, donde además de estas soluciones se construye una escuela y un centro de salud”.

Es la primera isla del archipiélago de San Blas que sufre este tipo de hundimiento, y por eso se hace necesario retomar el proyecto y terminarlo para que la familias que se encuentran en peligro puedan vivir tranquilas en tierra firme, indicó el jefe del Miviot.

El ministro agregó que esto ha pasado con otros proyectos a nivel nacional, debido a la falta de ingresos que el Gobierno Nacional ha tenido a consecuencia de la pandemia y los subsidios que se han otorgado al pueblo panameño.

La urbanización Nuevo Cartí contempla sistemas sanitario, de acueducto, pluvial, vía de circulación, pozo de agua, electricidad, parque deportivo con cancha de baloncesto, tres parques vecinales con áreas de juegos infantiles, Casa del Congreso, Casa de La Chica, área para comercio, entre otras amenidades.

Se conoció que, las nuevas viviendas, de 40.96 metros cuadrados, cuentan con dos recámaras, sala – comedor, baño y lavandería, así como cinco de los hogares serán adecuados para familias con algún miembro con discapacidad.

Según el Miviot, actualmente en esta obra habitacional se avanza con el acondicionamiento de terrenos, levantamiento de viviendas y de estructuras para tanques de almacenamiento de agua potable.

La construcción de este proyecto está a cargo de la empresa Ingeniería HOS S.A., con una inversión gubernamental de 12.2 millones de balboas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta