lunes, junio 30, 2025

O cambian, o les cambian…

Más Leídos

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...

A menos de un año para las elecciones presidenciales de Panamá, te quiero invitar a algo…

Desde tan lejos, desde el otro lado del Atlántico y, desde tan cerca, detrás de un ordenador, puedes ver como se empiezan a desarrollar los diferentes comicios electorales del 5 de mayo de 2019. Candidatos y partidos políticos empiezan a salir en los diferentes medios de comunicación con contenidos plagados de fechas, de alianzas, el Tribunal Electoral, las admisiones, los precandidatos, todo lo que forma parte de las reglas del juego, pero ¿quiénes van a jugar?

Me hubiera hecho ilusión a la hora de redactar este artículo, que al buscar algo relacionado con estas elecciones próximas, encontrarme con algo diferente, un vídeo hablándome de política municipal, una web de un candidato con un programa sencillo, una noticia positiva del trabajo por el ciudadano de a pie, pero no, no ha podido ser.

Me temo, que al igual que ocurre en gran parte de los países de habla hispana, seguimos inmersos en la burocracia política, en como tenemos que organizar los partidos, en como lo vamos a hacer, y que están haciendo los otros. Los candidatos siguen mirando hacia abajo, siguen en la madeja del todo igual. Al menos así se ve desde cualquier acceso a la prensa y los medios de comunicación digitales. ¿Qué dice y que se escucha en las ciudades?

Panamá ha sufrido, al igual que muchos lugares de este mundo tan globalizado y tecnológico, grandes movimientos de población del mundo rural al mundo urbano, el voto se ha centralizado más que nunca tras rascacielos y grandes infraestructuras, de ahí la importancia de haber ido sembrando y recorriendo calles de pueblo con candidatos que de verdad pongan la razón de ser de su ímpetu por gobernar en el ciudadano, ahí queda mucho gente que quiere confiar en una marca política sin grandes pretensiones.

La gente pone y quita presidentes, lo que no hace es preocuparse demasiado por como como son los procedimientos y las fases para llevarlo a cabo. Dime a que hora voy y allí pondré mi papeleta, así de simple.

Es en esa simplicidad donde hay que trabajar, sobre todo a tan poco tiempo de llegar al mes de las flores. Un panameño, al igual que un colombiano, un chileno o un español, siente mucho más que razona, ya no hay tiempo para esto último, se vive con memoria de la semana pasada y el futuro es el próximo Domingo, el marketing político y electoral tiene que estar mucho más presente en las estrategias de los candidatos panameños.

El conquistar votos no puede seguir haciéndose en sentido vertical de la presidencia al pueblo, mira lo que tengo y mira quien soy, es al revés, dime que necesitas e intentaré dártelo, me dejaré la piel porque así sea. Por ahí se empieza a ganar el primer voto, el que no cambiará de rumbo faltando unos días. El político que sea capaz de comunicar dando en la tecla de la sin razón, de tener el carisma y la empatía suficiente con la gente, tendrá mucho recorrido hecho. La política son estados de ánimo, pero también de bienestar, esos síntomas no lo dan las grandes cifras, ni los grandes acuerdos internacionales, esa calidad de vida la dan muchas pequeñas cosas, las que percibe y ve el panameño.

¿Cuándo van a levantar la cabeza y dirigir la mirada a los más de 2,7 millones de panameños que esperan ser sorprendidos con algo nuevo? Todo lo escrito hasta ahora, ya lo sabe la sociedad panameña, no hace falta que se lo recuerden, esperan entablar otra conversación, esa película ya la vieron.

Más del 60% de la población está en posibilidad de dar o quitar presidencias y alcaldías, pero claro, siempre y cuando empiecen a contar con ellos. En el mundo online, donde hoy en día vive, respira y participa gran parte de la ciudadanía, la presencia de candidatos a gobernar está toda por potenciar, pero de una manera más ordenada y sensata.

Los gobernantes tienen que estar donde está la gente, y esta, sigue estando detrás de un televisor, y desde un transistor, no solo vive en internet.


Isaac M. Hernández Álvarez
Consultor de Comunicación y Marketing Político
www.isaachernandez.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...

Del SEO al GEO: Cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el posicionamiento digital

La forma en que buscamos y consumimos información en internet atraviesa una transformación profunda. En un entorno cada vez más dominado por la inteligencia...
La Gaceta