miércoles, abril 23, 2025

Nuevos datos sobre la estructura y formación del canal de Panamá

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Cristina G. Pedraz/DICYT. Los cambios en la composición del magma pueden haber causado variaciones en las formaciones de roca volcánica del canal de Panamá, según apunta un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, de la Universidad Yachay (Ecuador), de la Universidad Estatal de Florida, de la Universidad de Florida y del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (Estados Unidos).

La corteza terrestre se divide en placas tectónicas, y en áreas donde una de las placas es empujada debajo de otra pueden aparecer cadenas de volcanes. Estudiando estas localizaciones se puede mejorar la comprensión sobre la formación de la corteza terrestre.

Este fue el objetivo del equipo científico, que examinó formaciones volcánicas a lo largo del canal de Panamá, las cuales se formaron cuando el bloque de Panamá y Sudamérica chocaron hace aproximadamente entre 21 y 25 millones de años. Los investigadores construyeron modelos geoquímicos de estas formaciones rocosas e identificaron algunas diferencias significativas en su estructura física y composición química.

Descubrieron que la Formación Oligocénica de Bas Obispo y otros tipos de rocas más antiguas tenían elementos acuáticos más abundantes comparados con las rocas volcánicas más jóvenes de Pedro Miguel. Esta unidad del Mioceno cuenta con capas de diferentes características, lo que sugiere que se produjeron múltiples episodios de erupción y recarga de magma en esta formación.

Los autores sugieren que a lo largo del canal de Panamá las condiciones tectónicas cambiantes fueron provocadas por la colisión entre el bloque de Panamá y Sudamérica. Afirman que los cambios en la composición de las rocas volcánicas probablemente llevaron a la transición de magmas húmedos a magmas secos y que estos magmas provocaron, a su vez, la formación de diferentes tipos de volcanes. No obstante, se necesitan investigaciones adicionales para profundizar aún más en la relación entre la composición del magma, las propiedades físicas y las formas volcánicas en otras áreas del mundo.

“Como es conocido, la historia de la construcción del istmo de Panamá y su temporalidad es un tema bastante polémico en los últimos años”, explica a DiCYT Agustín Cardona Molina, investigador de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín y coautor del trabajo.

“Esta contribución se ocupa de los procesos que transformaron un segmento del istmo en su parte central (zona del canal), y cómo a partir de 25 millones de años esta región comenzó a experimentar transformaciones en las características composicionales del vulcanismo y la deformación de la corteza, a medida que se incrementaba su interacción con Suramérica. Todo esto para crear la geometría arqueada de Panama (oroclinal) y dar inicio a la construcción topográfica del itsmo”, apunta Cardona Molina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta