viernes, mayo 9, 2025

¿Nuevo retador en la carrera presidencial del CD?

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La Gaceta de Panamá contacto vía telefónica a Luis Eduardo Camacho Castro, quien se encuentra en Miami, Estados Unidos de Norteamérica, acompañando a su líder y amigo el ex presidente Ricardo Martinelli, para conocer su impresión sobre el resultado de la reciente encuesta que la empresa Dichter and Neira hace para TVN-2, en la cual el dirigente de Cambio Democrático apareció empatado frente a figuras que se mencionan como pre candidatos presidenciales tanto en CD como en el PRD, en la pregunta ¿Quién considera es el líder de la oposición?; el vocero oficial del ex presidente, respondió claro y directo como siempre:

LGP: ¿Le sorprendieron los resultados de la encuesta publicada ayer?

LECC: En la política no hay sorpresas, sólo sorprendidos.

LGP: ¿No le sorprendió la dramática caída del presidente Varela?

LECC: ¿Que esperaban? En Panamá solo abunda la inseguridad, el desempleo, los precios altos y la mala prestación de los servicios públicos de agua, transporte, salud y educación; lo único que me sorprende es que la caída no sea mayor.

LGP: ¿Tampoco le sorprendió que el ex presidente Martinelli aparezca como líder de la oposición pese a su larga ausencia y a que está detenido en Miami?

LECC: No veo por qué estarlo. Martinelli es Presidente y líder de Cambio Democrático, el único partido de oposición. Además se ha mantenido muy beligerante en los temas que preocupan a los panameños a pesar de estar fuera del país y pese a su detención a solicitud del gobierno de Varela.

LGP: Ciertamente Martinelli marcó primero como líder de la oposición, pero seguido por Zulay Rodríguez y Nito Cortizo, dos miembros del PRD. Eso parece contradecir su afirmación de que CD es el único partido de oposición.

LECC: Es que la pregunta no indagaba sobre partidos, sino por personas. El PRD comparte desde  hace tres años el gobierno de Varela por voluntad propia. Prueba de ello son las embajadas, consulados, notarias y los altos cargos de la Contraloría que están aún en manos de reconocidas figuras del PRD.

El caso de Zulay es especial.No se puede negar que ella ha tenido la inteligencia de mostrarse preocupada por los problemas del pueblo, mientras que su partido se preocupa más por las mieles del poder. El caso de Nito Cortizo, me parece que guarda más relación con el hecho de que la pregunta no es contra listado, es por identificación espontánea; escuchar y decir su nombre ya es costumbre, como lo es el hecho de que al final siempre se retira.

LGP: ¿No le preocupa que las figuras de su partido que han expresado su intención de ser los candidatos presidenciales, tengan solo 1% en reconocimiento como líderes opositores, teniendo en cuenta que buscan ser abanderados de lo que usted llama el único partido opositor?

LECC: Te mentiría si te dijera que no y no tengo por costumbre mentir.  Creo que ellos deben revisar a profundidad sus estrategias; está claro que su mensaje no puede estar dirigido solamente a los miembros del CD o a la lograr el apoyo de dirigentes o autoridades electas del CD. Su éxito depende de su sintonía con los problemas que afectan a los panameños, no de cuántos Diputados los apoyan o no; quién logre esa sintonía con el pueblo, como la logró Ricardo Martinelli caminando en los zapatos del pueblo, logrará el triunfo electoral con la contundencia que lo logró Martinelli.

LGP: Y el 1% que marcó usted en la encuesta ¿No le preocupa?

LECC: Jajajaja, si fuese pre candidato y llevara varios años en campaña si lo estaría. Pero como no lo soy, no me preocupan tanto las encuestas, me preocupan más los problemas del pueblo. De hecho me sentí halagado, te repito no era una pregunta en base a un listado, era buscando una respuesta de reconocimiento espontáneo. Ese 1% frente a ex presidentes y candidatos presidenciales en varias elecciones que marcaron el mismo porcentaje; significa para mi, que el pueblo empieza a recordar y valorar mi larga vida de luchas en favor de la democracia y la justicia social.

LGP: ¿No tiene entonces aspiraciones a cargos de elección?

LECC: He trabajado más en la empresa privada que en el gobierno. Pero soy un convencido de que los cambios positivos llegan más fáciles cuando tenemos un gobierno como el de Martinelli, que cumplió el 95% de las promesas que le hizo al pueblo. Entre en la vida política para aportar mi granito de arena en la construcción de un país democrático pero justo, donde todos los panameños tengamos el derecho a las oportunidades que nos permitan lograr vida mejor.

Les dije en una entrevista anterior que no estoy buscando candidaturas presidenciales o a otros cargos de elección popular, pero tampoco le digo no a los retos que me pone la vida por delante.

Sea quien sea nuestro candidato o candidata, una vez gane las elecciones deberá reconciliar al pueblo panameño, cerrando las heridas que el gobierno de Varela abrió y devolver la esperanza al pueblo; haciendo un gobierno que corrija nuestros errores, pero que repita los éxitos de Ricardo Martinelli, que le dieron vida mejor a todos los panameños.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta