lunes, julio 7, 2025

Nuevo presupuesto 2025 es presentado ante la Asamblea Nacional

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Consejo de Gabinete aprobó el nuevo Proyecto de Presupuesto 2025, que fue presentado nuevamente a la Asamblea Nacional por el Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman. Este presupuesto asciende a $26,835.2 millones, lo que representa un incremento de $751.2 millones en comparación con el anterior. La propuesta contempla una mayor asignación de fondos para la ejecución de obras de infraestructura y para atender las demandas sociales de la población.

Durante su presentación, Chapman destacó que se ha reforzado la alineación de los recursos con las prioridades estratégicas, con el objetivo de promover un desarrollo socioeconómico inclusivo, reducir las brechas sociales y fomentar el desarrollo humano.

Desgloce de proyecciones de inversión

Para inversiones, se destinarán $9,341.4 millones, que se dirigirán a sectores como educación y salud. Esto incluye la adquisición de medicamentos, la rehabilitación de centros de salud, clínicas y hospitales, así como el inicio de la construcción de un hospital para mascotas y proyectos de atención al medio ambiente.

El presupuesto también contempla recursos para programas de transferencias monetarias, dirigidos a los grupos más vulnerables, así como para mejorar la seguridad ciudadana, el transporte público y el acceso a agua potable.

Entre los proyectos destacados se incluyen la tercera línea del Metro, el túnel del Cuarto Puente sobre el Canal, el fortalecimiento del sistema de Metro Bus, y la reparación y mantenimiento de caminos, calles y carreteras. Además, se prevén estudios y diseños para el tren de Panamá a Paso Canoa y el teleférico de San Miguelito.

Chapman subrayó que este presupuesto se fundamenta en una estrategia fiscal destinada a reducir el costo de la deuda pública y atraer más inversión y actividad económica. El presupuesto anterior asignaba B/. 20,530 millones para gastos de funcionamiento y B/. 5,554 millones para inversiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta