martes, julio 1, 2025

Nuevo juicio por el «Caso Pinchazos» es fijado para junio de 2021

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El expresidente panameño Ricardo Martinelli enfrentará en junio de 2021 un nuevo juicio por el «Caso Pichazos» después de que el primero, en el que fue declarado no culpable, fue anulado el pasado noviembre por el Tribunal de Apelaciones.

El Órgano Judicial informó este lunes que el nuevo juicio oral comenzará el 22 de junio en la sala 1 del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora, en la capital panameña, y que el decreto de un nuevo proceso «conlleva que se escoja por sorteo a los nuevos Jueces que llevarán a cabo esta audiencia».

Martinelli, de 68 años, fue declarado en agosto de 2019 «no culpable» de cuatro delitos relacionados con un caso de espionaje y malversación por los que la Fiscalía pedía un máximo 21 años de prisión, pero en el nuevo juicio solo enfrentará dos de ellos, lo que generó críticas de parte de las supuestas víctimas.

El Ministerio Público (MP) precisó en noviembre pasado que ahora el exmandatario se enfrentará a los «delitos de inviolabilidad del secreto (4 años de cárcel) y derecho a la intimidad (4 años) donde figuran más de 150 víctimas entre dirigentes políticos, periodistas y sociedad civil».

Quedaron así por fuera los delitos de peculado por sustracción (10 años) y peculado de uso (3 años), lo que redundaría en la posibilidad de que el expresidente nunca vaya a la cárcel aunque sea declarado culpable, según manifestó en noviembre pasado una de las supuestas víctimas de las escuchas y querellante, Mitchell Doens.

Por este caso, Martinelli fue extraditado por Estados Unidos, donde estuvo preso un año en una cárcel federal mientras batallaba contra su entrega a la justicia panameña, alegando ser un «perseguido político» por el entonces presidente Juan Carlos Varela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta