lunes, enero 13, 2025

Nuevo formato de la LPF, un importante paso para el desarrollo del fútbol nacional

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

El nuevo formato de competición de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), previsto para arrancar el próximo 19 de febrero, parece ser un paso en la dirección correcta en lo que se refiere al desarrollo del balompié panameño.

El balompié panameño ha pasado por muchos altibajos, y ha ido evolucionando hasta la liga que tenemos hoy, sin olvidar la ANAPROF, fundada en 1988, y la LINFUNA, una liga que representó la división de los dirigentes de fútbol en 1994 y 1995.

Ver también: Recordando a la LINFUNA, una liga con mucho sabor interiorano

Una de las mayores barreras para el desarrollo de nuestro fútbol ha sido el modelo económico de los clubes, dado que la estructura de constitución (social y deportiva) que aunado a las dimensiones del mercado, han entorpecido alcanzar una Liga de alto nivel.

Entre los cambios que se impulsan, está la transformación de clubes a verdaderas empresas, además de una mayor regionalización en la representatividad de los equipos.

En este sentido, la Liga ha incorporado para la temporada Apertura 2021 dos nuevos equipos, Herrera FC y Veraguas CD, que se unen al Árabe Unido de Colón, CD Universitario de Coclé y al Atlético Chiriquí, como representantes provinciales, logrando la tan anhelada regionalización.

Formato de competición por Conferencias

El nuevo formato anunciado por la LPF consiste en dos conferencias (Este y Oeste), de seis equipos cada una, permitirá hacer 96 partidos en 16 fechas de campeonato.

La Conferencia del Este la formarán Tauro FC, Plaza Amador, Sporting SM, Alianza FC, Árabe Unido y Costa del Este, mientras que en el Oeste estarán San Francisco FC, CAI, CD Universitario, Atlético Chiriquí, Herrera FC y Veraguas CD.

Ver también: VERAGUAS CD confirma técnico español para debutar en la LPF

Esta regionalización permitirá nuevos clásicos o derbis, llevando rivalidades de otras disciplinas al fútbol, como por ejemplo la que se vive en el béisbol nacional con encuentros entre Herrera y Chiriquí. El nuevo formato de conferencias, mantiene el clásico Tauro vs Plaza Amador.

La evolución de nuestro fútbol, también incluye un nuevo concepto para la “Segunda división”, otrora Liga de Asenso, que será transformada en una competición para preparar jugadores, lo que fomentaría la exportación de prospectos al extranjero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta