viernes, septiembre 22, 2023

EL SALVADOR. Nuevas Ideas arrasa en los comicios y asegura el control del Congreso

Más Leídos

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

La popularidad del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le granjeó a su partido Nuevas Ideas (NI) una contundente victoria en las elecciones del domingo (28.02.2021), de acuerdo con datos preliminares, lo que le aseguraría el control de la Asamblea Legislativa desde mayo próximo y le abriría la puerta para influir en todos los estamentos del Estado.

De la mano de la imagen de Bukele, uno de los presidentes más populares de Latinoamérica y que gobierna a golpe de trinos en Twitter, el partido Nuevas Ideas (NI) concretó su ascensión meteórica en la política salvadoreña.

Fundado en 2018, tras la expulsión del mandatario un año antes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), sumaría los suficientes diputados como para tomar decisiones ordinarias sin necesidad de ninguna alianza, pero podría necesitar a su aliado Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA, derecha) para la mayoría absoluta (56).

Las cuentas de Bukele, que da por cierta una proyección de la encuestadora CID Gallup divulgada la noche del domingo, apuntan a que NI obtendría al menos 53 diputados y GANA otros 3.

Con más del 89% de los votos escrutados de la elección legislativa, NI tiene un caudal de votos superior a 1.3 millones y a los que se suman los 201,231 obtenidos en coalición con GANA, partido que estaría disputando el tercer puesto con el FMLN, que suma 161,737.

La Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) suma 185,689 sufragios, mientras que únicamente la bandera de GANA llegó a 125,401.

La apabullante victoria de NI no tiene precedentes en la historia reciente del país centroamericano.

La izquierda en la lona

El resultado consumaría la debacle de los partidos tradicionales Arena y FMLN, pero golpea aún más a la izquierda, que tenía en la exguerrilla a su único representante.

El FMLN viene cosechando derrotas electorales en las elecciones de medio término desde antes de que expulsara a Bukele de sus filas y en la próxima legislatura, a pesar de asegurar su permanencia, no tendrá peso en las decisiones legislativas.

El secretario general del FMLN y expresidente (2014-2019), Óscar Ortiz, reconoció este lunes la derrota electoral y dijo respetar la decisión de la ciudadanía de la «concentración del poder» en manos Bukele.

«Tenemos una tendencia irreversible y, como buenos demócratas de izquierda, asumimos esto con valentía y con responsabilidad. Hemos sabido ganar, pero también hemos sabido perder», dijo Ortiz en conferencia de prensa y señaló que su partido sufrió un «golpe importante.

Agregó que «hemos perdido una elección, pero nuestro proyecto político sigue vigente».

La preferencia por NI, cuyos miembros dicen no identificarse con ninguna ideología pero son cercanos al conservadurismo, ARENA y GANA afianzó el giro a la derecha que el país inició después de darle dos periodos presidenciales al FMLN (2009-2019).

Sin pistas del «fraude»

El dirigente del FMLN criticó los rumores «sin fundamento» de fraude electoral impulsados por el presidente Bukele y el partido Nuevas Ideas (NI) a lo largo de la campaña, mismos que se fueron desvaneciendo al pasar la jornada.

«Nadie puede decir que a través del recuento se ha querido robar, quitar o falsear la voluntad de los votantes», añadió.

El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos y jefe de la misión diplomática, Brendan O’Brien, indicó el domingo que «es muy importante no decir que hay fraude donde no hay fraude».

La jefa del Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, criticó al Tribunal Supremos Electoral (TSE) y dijo que le «quedo muy grande la tarea de estructurar» las elecciones municipales y legislativas.

La magistrada presidente del TSE, Dora Martínez, dijo en una conferencia de prensa que «hemos respetado la voluntad de la población» y señaló que los resultados están garantizados por la intervención de partidos, Fiscalía y observadores.

Población LGTBI y las marcas históricas

Además de la contundente victoria de NI, el domingo El Salvador registró por primera vez la participación de dos candidatos de la población LGTBI.

Se trata de Alejandra Menjívar, la primera candidata trans en el país, y de Erick Ortiz, quien define su candidatura como la primera postulación «abiertamente gay en el país».

Menjívar, candidata por el Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el FMLN, aseguró en sus redes sociales que ha registrado más de 16,281 marcas de preferencia.

«Gracias, queda en la historia de nuestro país ya un precedente», añadió.

Más de 5.3 millones de salvadoreños fueron convocados a elegir a los 84 diputados del Congreso, 282 consejos municipales y 20 representantes del Parlacen, de los que 2.7 millones ejercieron su voto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...
La Gaceta