lunes, enero 20, 2025

Nueva reapertura de actividades comerciales será gradual

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez,  anunció que a partir del jueves 14 de enero se permitirán todas las actividad incluidas en el Decreto 1686 del 28  de diciembre de 2020 y, en adición, el comercio al por menor (en  venta en línea y  entrega a domicilio); el comercio al por mayor exclusivamente para surtir y distribuir los establecimientos comerciales; la industria de la construcción, actividades relacionadas y cadena de suministro, como la producción, importación y distribución de materias primas y materiales de construcción.

Martínez señaló también que, los servicios administrativos y generales, los servicios profesionales, los servicios técnicos que incluyen la plomería, la electricidad, sistema de aires acondicionados, mantenimiento de ascensores, limpieza de piscina, así como talleres de mecánica, chapistería, electromecánica y refrigeración, y las empresas de repuestos en general.

Igualmente, los servicios domésticos, de limpieza, lavandería y lavamáticos; mientras que en los lugares de cultos se permitirá un máximo de 25 personas o el 25% del aforo, respetándose el toque de queda de lunes a viernes y la cuarentena total los fines de semana.

Para el 1 de febrero podrán reanudar sus actividades el comercio al por menor en su calidad y modalidad presencial, así como las salas de belleza y barberías, al igual que los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI); mientras que para el 15 de febrero podrán reanudar actividades los lava autos, sastrerías y zapaterías, industrias creativas y culturales, academias de música, arte y danza, restaurantes, de manera presencia con el uso de mamparas y acrílicos.

El ministro Martínez también anunció que para el 1 de marzo los gimnasios, reanudarán actividades las salas de masajes, estéticas y spa, marinas y pesca deportiva, lotería e hipódromo sin público; mientras que para el 15 de marzo podrán reapertura los casinos y juegos de azar, playas, ríos y balnearios y los cines.

«Quedan sin fechas, y en análisis, las escuelas, colegios, universidades y otras instituciones académicas, las salas de diversión infantil, las canchas deportivas de uso recreativos, congresos presenciales y eventos, bares, cantinas, jardines, discotecas y similares, conciertos ferias, carnavales y procesiones y desfiles», precisó el ministro.

Finalmente, el ministro Martínez destacó «vivimos el momento más crítico de esta difícil pandemia, necesitamos el apoyo de todos para seguir avanzando en la apertura en la reactivación economía y en la construcción de un mejor Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta