martes, marzo 28, 2023

Inician votaciones para definir el futuro de Nueva Caledonia

Más Leídos

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Los 304 colegios electorales de Nueva Caledonia han abierto sus puertas a las 08.00 hora local del domingo (21.00 GMT del sábado) para la votación del segundo referéndum sobre la independencia del archipiélago del Pacífico Sur de la República Francesa.

Los 180.340 neocaledonios inscritos en las listas electorales tienen diez horas para depositar su voto, hasta las 18.00 hora local (07.00 GMT), cuando empezarán a conocerse los resultados por municipio.

Los electores deberán responder a la pregunta «¿Quiere usted que Nueva Caledonia acceda a la plena soberanía y alcance la independencia?».

En 2018, con 6.000 electores menos, el no a la independencia ganó por un 56,7 % de los sufragios y con un nivel de participación elevado, del 81,01 %.

El resultado, más estrecho de lo que preveían los sondeos, motivó a los independentistas a reclamar un segundo voto, como contemplan los Acuerdos de Numea (capital del archipiélago), firmado en 1998, que preveía la transferencia de determinadas competencias de Francia a Nueva Caledonia así como la celebración de los referendos de permanencia o salida de la República Francesa.

En caso de que el resultado vuelva a ser a favor de los lealistas, el Congreso podrá volver a solicitar un tercer referéndum que se celebraría en 2021 o 2022.

Estos acuerdos de paz y descolonización consiguieron calmar al territorio de ultramar, donde los deseos de independencia marcaron un período de violencia creciente que tuvo lugar en los años 1980.

En total, 230 observadores internacionales seguirán la votación para garantizar el orden y respeto a las normas.

Aunque no se han publicado sondeos de opinión sobre el resultado del referendo, se espera que éste sea muy similar al de 2018.

El presidente Emmanuel Macron se pronunciará públicamente este domingo por la mañana, horario parisino, cuando se conozcan los resultados, por la diferencia horaria de nueve horas entre la capital gala y Numea.

Nueva Caledonia es un territorio situado en el Pacífico Sur formado por un archipiélago en el que destaca la isla de Grande Terre, y con una población de 284.060 habitantes, según el censo de 2018.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular

El expresidente Martín Torrijos se presentó en el Congreso Extraordinario del Partido Popular, dando un discurso donde se refirió a las elecciones de 2024. Torrijos,...

Internas CD: Derick Echeverría gana la Secretaría de la Juventud

El alcalde de Almirante, Derick Echeverría, derrotó a Nerys Rivas y se alcanzó la Secretaría de la Juventud de Cambio Democrático (CD), luego de...

Internas CD: Ana Giselle Rosas gana oficialmente la Secretaría de la Mujer

Tras un largo escrutinio de votos, Ana Giselle Rosas resultó vencedora y se reeligió como Secretaria de las Mujeres de Cambio Democrático (CD), dando...

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...
La Gaceta