sábado, julio 5, 2025

Nito Cortizo promete impulsar la creación de empresas tecnológicas

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Durante el conversatorio con cientos de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Tecnológica de Panamá, el candidato presidencial Laurentino «Nito» Cortizo se comprometió a impulsar la creación de empresas tecnológicas, que serán financiadas y supervisadas por el nuevo Banco de Oportunidades, de alcanzar la Presidencia de la República.

El Banco de Oportunidades será una entidad financiera será creada para otorgar préstamos y facilidades de crédito para las pequeñas empresas y emprendedores con miras afortalecer sus negocios, señaló el candidato de la alianza «Uniendo Fuerzas».

Cortizo manifestó, que pretender aumentar la inversión en ciencias, tecnología e innovación, que hoy día solo representan el 0,16% del Producto Interno Bruto (PIB), para que en el año 2024, aumente al 1% del PIB. Adicionalmente, se creará el Fondo INNOVATEC que brindará capital semilla y de riesgo para los 10 mejores proyectos de universidades en ciencia, innovación y tecnología.

El líder perredista aseguró que promoverá la excelencia universitaria y la capacitación de los docentes, lo que proporcionará un mayor recurso humano especializado, aumentando la productividad competitiva del país. «En el ranking latinoamericano de universidades, actualmente la UTP se encuentra en la posición No.119 con un presupuesto anual asignado por estudiante de $4,400, mientras que la Universidad de Costa Rica, que se encuentra en la posición No.19, cuenta con un presupuesto anual de $11,000 por estudiante», indicó el abanderado del PRD y Molirena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta