lunes, mayo 5, 2025

Nito Cortizo desnuda la crisis del agro y hace un llamado al Gobierno

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Con un llamado de atención a la actual administración, por no brindar una solución al sector agropecuario, el dirigente del PRD Laurentino Cortizo, cuestionó la falta de seriedad y compromisos adquiridos sobre la crisis que padecen los productores del país.

Cortizo, quien fue ministro de agrigultura entre 2004 y 2006, desnudó la crisis que vive el sector agropecuario, dando a conocer cifras que muestran cuan golpeado está el sector agropecuario.

“Hay que impulsar políticas a corto, mediano y largo plazo que impacten positivamente al productor del campo; es inaceptable que en los últimos años, el sector haya caído de un superávit de exportación de productos agropecuarios de 200 millones de dólares a un déficit de mil 400 millones de dólares” acotó el líder perredista.

Estas declaraciones se dieron durante el XII Congreso de Ciencias Agropecuarias en David, provincia de Chiriquí, que contó con la participación de 400 personas aproximadamente, quienes estuvieron de acuerdo con el establecimiento de políticas de Estado que brinden soluciones robustas a los problemas del agro.

Cortizo recomendó aplicar dichas medidas que contribuyan a que los productores y agricultores panameños obtengan mayores beneficios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta