jueves, marzo 27, 2025

New York supera a Houston y Washington se acerca a su primera Serie Mundial

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Con una gran actuación del japonés Masahiro Tanaka en el montículo, los Yanquis de Nueva York derrotaron siete carreras por cero a los Astros de Houston en el imponente Minute Maid Park de la ciudad texana.

Tanaka, silencio a los poderosos Astros durante 6 episodios, donde solo permitió un imparable, ponchó a cuatro y otorgó una base por bola. El derecho consiguío su segundo triunfo de la postemporada 2019, apoyado por el poderoso bateo de los Yanquis, quienes supieron golpear a Zack Greinke, una de las estrellas en la lomita de los Astros.

Entre los más destacados al bate estuvieron, el venezolano Gleyber Torres (5-3), quien remolcó cinco carreras incluyendo un cuadrangular, DJ LeMahieu (4-2) con tres carreras anotadas. El colombiano Gio Urshela y Giancarlo Staton, también se unieron a la fiesta sonando cuadrangulares en solitario.

Los Yanquis tomaron ventaja 1-0 en la serie y hoy deberán enfrentar a Justin Verlander, una de las dos mejores cartas de Houston en el montículo.

Washington derrotó nuevamente a San Luis

Por su parte los Nacionales de Washington se apoyaron en una tremenda labor monticular de Max Scherzer, quien permitió apenas un imparable, para vencer a San Luis 3 carreras por 1 y ponerse al frente 2-0 en la Serie de Campenato de la Liga Nacional.

Scherzer lanzó siete episodios en los cuales repartió 11 chocolates. La gran actuación del otrora CyYoung, fue apoyada con un jonrón solitario del jardinero Michael Taylor en el tercero y doblete impulsor de dos carreras por parte de Adam Eaton en el octavo.

El abridor de San Luis, Adam Wainwright, quien también se mostró sólido en la lomuta, ponchó a 11 en 7.1 innings en los que permitió siete hits y las tres carreras de los Nacionales.

Tras las dos primarias victorias por parte de los Capitalinos, ahora la serie se muda a Washington donde los Nacionales intentaran ganar dos de tres para alcanzar la primera Serie Mundial de la historia de la franquicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta