viernes, diciembre 8, 2023

Netanyahu se propone cerrar Al Yazira en Jerusalén

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

El dirigente israelí afirma que la cadena catarí «no deja de fomentar la violencia en torno al Monte del Templo» y que hará «lo necesario» para sacarla del país.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este miércoles (26.07.2017) su intención de cerrar la oficina de la cadena catarí Al Yazira en Jerusalén. «La cadena Al Yazira no deja de fomentar la violencia en torno al Monte del Templo (denominación judía para la Explanada de las Mezquitas). He pedido varias veces a quienes hacen cumplir la ley que cierren su oficina en Jerusalén», señaló esta noche en un comunicado en su cuenta de la red social Facebook.

«Si esto no se hace, debido a diferencias en las interpretaciones legales, haré lo necesario para aprobar las leyes necesarias para sacar a Al Yazira de Israel», añadió. La declaración tienen lugar en un momento de tensión en torno a la Explanada de las Mezquitas, tras un ataque el pasado día 14, que llevó a Israel a colocar detectores de metales en los accesos al lugar, sagrado para musulmanes y para judíos pero reservado para el rezo de los primeros.

Los palestinos rechazan los detectores (que Israel ya ha retirado) y cualquier otra medida de seguridad adicional en el lugar, situado en territorio ocupado, al considerarlas una violación del statu quo y un intento de israelí de hacerse con el control del complejo. Israel, por su parte, reclama que debe controlar los accesos para que no se repitan ataques mortales como el de hace dos semanas, en el que tres árabe israelíes mataron a dos policías árabe israelíes drusos antes de ser abatidos por las fuerzas de seguridad dentro del recinto.

LGC (EFE/AFP)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta