martes, julio 1, 2025

Nace Movimiento Ciudadano por la Constituyente Paralela

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Panameños de diversos sectores de la vida nacional anunciaron desde el Museo de la Libertad y los Derechos Humanos, la conformación del Movimiento Ciudadano Panamá Decide para solicitar al Tribunal Electoral que inicie el proceso de convocatoria para una Constituyente Paralela.

El Movimiento Ciudadano Panamá Decide lanzó hoy una iniciativa para solicitar al Tribunal Electoral que inicie el proceso de convocatoria para una Constituyente Paralela.  El evento se realizó en el Museo de la Libertad y los Derechos Humanos, ante los medios de comunicación y con la participación de los primeros ciudadanos que han sumado su respaldo a este proyecto ciudadano.

Integrado desde su nacimiento por ciudadanos panameños que ansían un cambio que permita divisar un mejor futuro, el Movimiento Panamá Decide tendrá la misión de promover la recolección de las 581 mil firmas que se necesitan para convocar la Constituyente Paralela durante los seis meses siguientes a la presentación de la solicitud al Tribunal Electoral quien confirmará esta cifra.


De acuerdo a Giulia De Sanctis, fundadora del Movimiento Panamá Decide, “las opciones que se presentan para los ciudadanos son claras: hacemos cambios profundos o sufrimos las consecuencias del colapso que ya se evidencia.”

De Sanctis manifestó que a través de una Constituyente Paralela se pueden establecer nuevos mecanismos institucionales para eliminar el clientelismo político, para lograr una mejor distribución de las riquezas, herramientas jurídicas efectivas para garantizar la transparencia, nuevos mecanismos de selección de las autoridades del Ministerio Público y del Órgano Judicial, certeza del castigo o el fortalecimiento del Sistema Penitenciario y de Resocialización, entre otras posibilidades. “


Por su parte, Carlos Ernesto González Ramírez, también miembro fundador del Movimiento Panamá Decide, comentó: “proponemos un cambio fundamental de la Constitución Política, de forma tal que se revierta a su esencia la función pública, se profesionalice la Administración Pública, se garantice la libertad, la igualdad y la inclusión de los ciudadanos, se rescate a los partidos políticos como instrumentos fundamentales de la democracia, y se imponga un estado de Derecho dirigido al ser humano, que impida los abusos de poder.”

“Todo el sistema público y los tres órganos del Estado deben estar diseñados para este nuevo momento histórico, de manera que pueda responder a las necesidades e intereses heterogéneos de los ciudadanos, a sus exigencias de mayor participación, transparencia y equidad, así como a los retos de una sociedad que pide mayor inclusión”, enfatizó González Ramírez.

El Manifiesto del Movimiento Ciudadano Panamá Decide plantea que es imposible que las instituciones actuales, cooptadas por la corrupción y el clientelismo, se reformen a sí mismas. Por ello, el único camino que tienen los ciudadanos es el de la Constituyente Paralela para enrumbar la Nación por la senda de la justicia, la inclusión y el progreso para todos sus habitantes. Una Constituyente que está al alcance de nuestras manos, porque existe la vía institucional para llevarla a cabo.


Los ciudadanos del Movimiento Panamá Decide hicieron un llamado a todos los panameños de buena fe, sin distingo de afiliación política, pero con genuina preocupación por el estado de la Nación, a unirse a este esfuerzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta