domingo, julio 6, 2025

El Mundo Trump reconoce de hecho a Jerusalén como “capital de Israel”

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

Tras el anuncio de reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, también se ordenará trasladar allí la Embajada de EE.UU., que ahora está en Tel Aviv. Una medida unilateral que ya genera tensiones.

Las reacciones en pro y en contra a la decisión no se han hecho esperar. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, valoró como «justa y valiente» la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel y su promesa de trasladar la embajada a la ciudad.

«La decisión del presidente es un paso importante para la paz porque no hay paz que no incluya Jerusalén como capital del Estado de Israel», declaró Netanyahu en un comunicado difundido minutos después del discurso de Trump.

Lo que se necesita es “diálogo”, no decisiones unilaterales

Egipto, por su parte,  rechazó la decisión y expresó su «gran preocupación por las posibles consecuencias» en la estabilidad de Oriente Medio.

La ONU insistió en que el estatus final de Jerusalén debe ser resuelto en negociaciones directas entre Israel y los palestinos y recalcó la necesidad de avanzar hacia la solución de dos Estados.

«Quiero ser claro: no hay alternativa a la solución de dos Estados. No hay un plan B», afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que a partir de ahora su país reconocerá a Jerusalén como capital de Israel.

JOV (efe, cnn)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta