jueves, julio 3, 2025

El mundo rechaza declaración de independencia de Cataluña

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La Unión Europea, Estados Unidos, la ONU, OCDE, OTAN y otros organismos han mostrado su preocupación por el curso de los acontecimientos y, también, su respaldo a Mariano Rajoy.

De forma casi unánime, la comunidad internacional ha expresado este viernes (27.10.2017) su rechazo a la declaración de independencia de Cataluña y ha expresado su respaldo al Gobierno del conservador Mariano Rajoy. Desde la Unión Europea hasta la OTAN, desde la ONU a la OCDE, desde Estados Unidos a Colombia, en todos los rincones del planeta hubo reacciones a la decisión impulsada por el Gobierno de Carles Puigdemont. Salvo Abjasia, pocos se mostraron abiertos a apoyar a los catalanes.

En cambio, todos optaron por hacer fuertes llamados al diálogo. Entre ellos Alemania, que por medio de su portavoz, Steffen Seibert, sostuvo que ve «con preocupación” lo ocurrido y que espera que los «implicados aprovechen todas las oportunidades de diálogo” que se les presente, con el fin de evitar un escalamiento en la situación. Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, advirtió que «nadie en la UE” reconocerá la acción catalana.

Más dura fue la declaración de Italia, que dijo por intermedio de su titular de Exteriores, Angelino Alfano, que la «declaración unilateral de independencia” es un «acto muy grave que va más allá de los confines de la ley”. Por su parte, Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, afirmó que «no necesitamos más desgarros ni rupturas. No me gustaría que la Unión Europea esté compuesta mañana por 95 estados”.

Abjasia respalda

Estados Unidos, en tanto, afirmó que «Cataluña es una parte integral de España y Estados Unidos apoya las medidas constitucionales tomadas por el Gobierno español para mantener una España fuerte y unida”. Emmanuel Macron, por su parte, entregó su «pleno apoyo” a Mariano Rajoy. «Siempre he dicho que tengo un solo interlocutor en España. Es el presidente del Gobierno, Rajoy”, afirmó.

La ONU llamó a buscar «soluciones dentro del marco de la Constitución española”, algo similar a lo declarado por la OTAN: «La cuestión de Cataluña debe resolverse dentro del orden constitucional español”. La OCDE aseguró que «España es una sola, y estamos esperando que así siga”, mientras que desde Sudamérica, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sostuvo que «queremos una España unida, eso es lo que a España le conviene y al mundo le conviene”.

En cambio, los independentistas irlandeses manifestaron su respeto por la decisión adoptada por Cataluña, mientras que Escocia llamó a buscar una solución que tenga en cuenta «la democracia” y Abjasia, un país que solo es reconocido por Rusia y Venezuela, se mostró dispuesto a analizar la posibilidad de reconocer la independencia catalana, si así se lo piden las autoridades. Rusia, por su parte, ha guardado silencio.

DZC (EFE, dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta