martes, abril 22, 2025

Presidente Mulino no quiere “madrugonazo” en reforma a la CSS

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El presidente de la República, José Raúl Mulino, pidió a la Asamblea Nacional que no apruebe a última hora las reformas a la Caja del Seguro Social (CSS) y que la discusión continúe en enero de 2025. En su intervención, el mandatario expresó que no desea que el proceso de reforma se lleve a cabo de manera apresurada durante los días previos a las festividades de fin de año, lo que podría generar el estigma de un “madrugonazo” legislativo. Mulino instó a los diputados a priorizar una discusión más profunda y reflexiva para garantizar que las reformas sean financieramente sustentables y coherentes.

El presidente subrayó que la reforma a la CSS es una necesidad urgente para garantizar la viabilidad de la principal institución de seguridad social del país. A pesar de la crisis financiera de la entidad, Mulino aclaró que las jubilaciones y pensiones seguirán siendo pagadas puntualmente, lo que refleja la importancia de garantizar la estabilidad del sistema mientras se llevan a cabo los cambios necesarios. Para él, las reformas no son un capricho del gobierno, sino una acción vital para la estabilidad financiera de la CSS.

Mulino insistió en que las reformas deben aprobarse entre el 2 y 15 de enero de 2025, con el objetivo de avanzar en otros temas importantes para el país. Reiteró que la discusión debe ser transparente, sin apresuramientos, y que es fundamental escuchar todas las propuestas antes de tomar decisiones que afecten a la seguridad social del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta