lunes, mayo 5, 2025

Presidente Mulino llama a una cruzada nacional para salvaguardar la CSS

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

En un intento por abordar la crisis financiera de la Caja de Seguro Social (CSS), el presidente José Raúl Mulino convocó este miércoles (21.08.2024) a los distintos sectores del país a unirse en una “cruzada nacional” para salvar la institución. La declaración se realizó durante una reunión con líderes de los principales gremios de trabajadores, incluidos los del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI).

El presidente Mulino enfatizó la necesidad de un esfuerzo colectivo que involucre a empresas, el gobierno y los trabajadores para desarrollar un plan de reformas a la CSS. Estas reformas serán presentadas próximamente a la Asamblea Nacional con el objetivo de prevenir un posible colapso financiero del sistema de pensiones para principios de 2025. Mulino subrayó la importancia de un enfoque sincero y sin imposiciones para formular estas reformas.

“Con esta crisis y los problemas de la Caja de Seguro Social llegamos adonde teníamos que llegar. Me preocupa la Caja y voy a hacer lo que tenga que hacer para salvarla. Y estas reuniones son un primer paso en esa dirección. Tenemos que crear un solo frente, por eso invito a todos los sectores a que hagamos una cruzada nacional para juntos lograr salvar la Caja, que es de todos los panameños”, expresó Mulino en el Salón Paz de la Presidencia.

El presidente también abordó la problemática de la atención médica en el país, destacando la falta de médicos, especialistas, insumos y medicamentos que agravan la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CSS. Mulino se comprometió a solucionar estos problemas, asegurando que las reformas propuestas serán diseñadas para y por los panameños, y reiteró que no habrá privatización de la CSS ni pérdida de jubilaciones para los actuales y futuros jubilados.

Mulino destacó que el proceso de reforma incluirá reuniones con diversos sectores hasta septiembre, con el objetivo de presentar un proyecto de reformas respaldado por un consenso amplio en octubre. Aseguró que las discusiones serán transparentes y sin acuerdos secretos, con la intención de obtener el mayor apoyo posible.

La reunión de hoy se suma a una serie de encuentros que el presidente ha liderado con altos directivos de partidos políticos y del sector privado para abordar la crisis de la CSS. Entre los participantes de CONATO y CONUSI estuvieron Alfredo Grael, Nelva Reyes, Eduardo Gill, Marco Andrade, Williams Hughes, Gabriel Castillo, Damián Espino, Saúl Méndez, Madeline Escribano y Guillermo Puga.

El presidente Mulino estuvo acompañado por la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz; el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; y los asesores Jorge Ricardo Fábrega y Ventura Vega.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta