sábado, marzo 15, 2025

Se completa la cúpula de los estamentos de seguridad nacional

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El presidente electo, José Raúl Mulino, anunció este jueves 13 de junio a los directores restantes de los estamentos de seguridad durante su administración, que se unen al Ministro de Seguridad, Frank Ábrego; y al Director de Migración Roger Mojica, completando así la cúpula encargada de la Seguridad Pública.

El ingeniero industrial Jaime Fernández será el nuevo director de la Policía Nacional. Con más de 20 años de experiencia en seguros y como experto en aviación civil.

En el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Mulino ha decidido mantener en su cargo a Jorge Luis Gobea. Según el presidente electo, la gestión de la migración irregular en la provincia de Darién es una tarea crítica que justifica la continuidad de Gobea.

En el Sistema de Protección Institucional (SPI) se dio la designación de Jaime Trujillo como director general y del comisionado Óscar Ernesto Beitia Cáceres como subdirector general. Trujillo, con una licenciatura en Orden y Seguridad de la unidad de Carabineros de Chile y varias certificaciones nacionales, tiene una sólida formación académica y una carrera notable en el ámbito de la seguridad, habiendo ocupado el cargo de secretario general del Consejo de Seguridad de Panamá y de director general del SPI anteriormente.

Por su parte, Beitia Cáceres, con estudios de Comando y Estado Mayor General en Fort Benning, Georgia, y un posgrado en Docencia Superior de la Universidad de Panamá, además de un Diplomado en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos en ISAE Universidad, aporta una amplia experiencia y formación académica. Revalidó su título de subteniente de infantería al de licenciado en Administración Pública en la Universidad de Panamá y tiene un bachillerato en Administración de Empresa de la Universidad de Honduras.

Finalmente, Mulino ha designado a Luis De Gracia en el Servicio Nacional Aeronaval (Senan). De Gracia, quien fue parte de la escolta personal de Mulino cuando este fue ministro, es piloto de helicópteros y aportará su experiencia en esta nueva etapa de la administración de seguridad del país.

Estas designaciones reflejan un enfoque en la continuidad y la experiencia para fortalecer los estamentos de seguridad en Panamá bajo el mandato del presidente electo José Raúl Mulino.

Así quedó el equipo encargado de los estamentos de seguridad:

Frank Ábrego
Ministro de Seguridad
Jaime Fernández
Director de la Policía Nacional
Roger Mojica
Director de Migración 
Jorge Gobea
Director de Senafront
Luis Antonio De Gracia
Director de Senan
Jaime Trujillo
Director SPI
Oscar Beitia
Subdirector SPI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta