lunes, mayo 19, 2025

Cumbre del Futuro: Mulino aboga por un futuro verde y más seguro para las nuevas generaciones

Más Leídos

Barcelona conquista LaLiga 2024-25 y sigue siendo el equipo más dominante del siglo XXI en España

El Fútbol Club Barcelona se proclamó campeón de LaLiga EA Sports 2024-2025 tras imponerse 0-2 al Espanyol en el derbi catalán, asegurando el título...

Tribunal Electoral reconoce a Acción Ciudadana Independiente como partido en formación

El Tribunal Electoral de Panamá oficializó, mediante la Resolución No. 4 del 2 de abril de 2025, el reconocimiento del movimiento Acción Ciudadana Independiente...

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

El presidente de la República, José Raúl Mulino, participó este lunes como orador en la sesión plenaria de la Cumbre del Futuro, un foro mundial que busca promover el desarrollo sostenible y fortalecer la cooperación internacional. El evento, celebrado en Nueva York, precede a la Asamblea General de la ONU y reúne a líderes mundiales para debatir sobre los retos que afrontarán las próximas generaciones.

Durante su intervención, Mulino reiteró su compromiso con las reformas que garanticen un futuro más seguro y equitativo. Respaldó la adopción del Pacto por el Futuro, la Declaración de las Generaciones Futuras y el Pacto Digital Mundial, destacando que estos documentos son fundamentales para asegurar el bienestar de la humanidad a largo plazo. “Las generaciones jóvenes tienen el derecho de heredar un mundo mejor y estar equipadas para enfrentar los desafíos venideros”, afirmó el mandatario.

Sin embargo, el presidente panameño advirtió que la implementación de la Agenda 2030 se ha ralentizado. Señaló que el hambre, la pobreza y la inequidad continúan afectando a muchos países, mientras los Objetivos de Desarrollo Sostenible parecen cada vez más distantes. A ello se suma la preocupación por la crisis climática y el riesgo del uso de armamento nuclear en conflictos actuales.

A pesar del panorama sombrío, Mulino destacó el papel de Panamá como uno de los siete países con emisiones negativas de carbono, reafirmando el compromiso del país con la lucha contra el cambio climático. “Panamá seguirá aportando a la protección del planeta y confiamos en que la Cumbre Social Mundial de 2025 será una oportunidad para acelerar la Agenda 2030 y mejorar las condiciones sociales globales”, sostuvo.

El mandatario también hizo un llamado a no dejar como legado a las futuras generaciones actitudes destructivas como la desigualdad, la injusticia, el racismo y la misoginia, que socavan la confianza en las instituciones. Subrayó la importancia de la Cumbre del Futuro para reforzar el sistema multilateral, abordando temas clave como la paz, la seguridad, la educación y la cooperación digital.

Por último, Mulino aplaudió propuestas para mejorar la representación política y fomentar la educación continua, así como la creación de un Laboratorio de Futuros y la designación de un Enviado Especial de la ONU que vele por las futuras generaciones. Enfatizó que decisiones clave tomadas hoy determinarán si avanzamos hacia un futuro más verde y seguro o retrocedemos.

En Panamá, un 64.8% de la población está en edad laboral, con una proporción significativa de jóvenes, lo que resalta la importancia de invertir en su futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Barcelona conquista LaLiga 2024-25 y sigue siendo el equipo más dominante del siglo XXI en España

El Fútbol Club Barcelona se proclamó campeón de LaLiga EA Sports 2024-2025 tras imponerse 0-2 al Espanyol en el derbi catalán, asegurando el título...

Tribunal Electoral reconoce a Acción Ciudadana Independiente como partido en formación

El Tribunal Electoral de Panamá oficializó, mediante la Resolución No. 4 del 2 de abril de 2025, el reconocimiento del movimiento Acción Ciudadana Independiente...

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...
La Gaceta