lunes, abril 21, 2025

Presidente Mulino firma libro de condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

El presidente de la República, José Raúl Mulino, acudió esta mañana a la Embajada de los Estados Unidos en Panamá para firmar el libro de condolencias tras el fallecimiento del expresidente estadounidense James «Jimmy» Carter. Este gesto marcó un reconocimiento a la figura de Carter, quien, junto al general Omar Torrijos, ratificó en 1977 los históricos Tratados Torrijos-Carter, que garantizaron la transferencia del Canal de Panamá y el fin de la Zona del Canal, consolidando la soberanía panameña.

Mulino fue recibido por la embajadora estadounidense, Mari Carmen Aponte, y el consejero de Asuntos Administrativos, James Kubler. Durante la ceremonia, el mandatario panameño expresó un sentido mensaje en representación del pueblo y gobierno de Panamá. En sus palabras destacó:

«En nombre del Gobierno y el pueblo de Panamá, presento nuestras sinceras condolencias por el fallecimiento del presidente Jimmy Carter, un hombre que se distinguió como defensor de los derechos humanos en el mundo, y por suscribir los Tratados Torrijos Carter de 1977, que sellaron la transferencia del Canal a manos panameñas, la extinción de la Zona del Canal y la plena soberanía de nuestro territorio. ¡Paz a su alma!».

Por su parte, la embajadora Aponte agradeció el gesto del presidente Mulino, enfatizando la importancia de la amistad histórica entre ambos países. En el intercambio, ambos subrayaron el legado del expresidente Carter como un símbolo de cooperación y respeto mutuo entre las naciones.

Este tributo resalta no solo la relevancia del legado de Jimmy Carter para Panamá, sino también los lazos diplomáticos que han definido la relación entre Panamá y Estados Unidos a lo largo de las décadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta