jueves, marzo 27, 2025

Presidente Mulino abre la puerta de la integración de Panamá al Mercosur

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

En una histórica reunión en Asunción, Paraguay, el Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aceptó la propuesta de iniciar el proceso de integración de Panamá al Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Mulino destacó la importancia estratégica de Panamá como puente entre los océanos Atlántico y Pacífico, subrayando la contribución clave del Canal de Panamá a la economía mundial. “Panamá ofrece al MERCOSUR un mundo de conexiones financieras y logísticas, con el Canal como una de las principales arterias del comercio global”, afirmó el presidente panameño.

El mandatario panameño solicitó a los líderes del bloque definir la ruta que Panamá deberá seguir para formalizar su integración al MERCOSUR, subrayando la importancia del consenso tanto a nivel público como privado en su país. “Creo firmemente en la integración porque solos en el mundo no somos nada”, agregó Mulino, resaltando las oportunidades para fortalecer la infraestructura regional, como la construcción de un tren que podría unir Centroamérica y otros proyectos clave.

El presidente Mulino intervino en la cumbre del Mercosur y mostró estar dispuesto a la integración de Panamá al este bloque de naciones.

El MERCOSUR, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, representa la quinta economía del mundo con más de 271 millones de habitantes y un PIB combinado de 4.6 trillones de dólares. Esta iniciativa abre nuevas perspectivas para Panamá, consolidando su rol como centro logístico y financiero en la región.

Mulino también anticipó importantes anuncios del Canal de Panamá sobre proyectos de inversión que no están relacionados con el tránsito, reafirmando el compromiso de Panamá con el desarrollo sostenible y la expansión económica regional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta