martes, abril 29, 2025

Presidente Mulino abre la puerta de la integración de Panamá al Mercosur

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

En una histórica reunión en Asunción, Paraguay, el Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aceptó la propuesta de iniciar el proceso de integración de Panamá al Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Mulino destacó la importancia estratégica de Panamá como puente entre los océanos Atlántico y Pacífico, subrayando la contribución clave del Canal de Panamá a la economía mundial. “Panamá ofrece al MERCOSUR un mundo de conexiones financieras y logísticas, con el Canal como una de las principales arterias del comercio global”, afirmó el presidente panameño.

El mandatario panameño solicitó a los líderes del bloque definir la ruta que Panamá deberá seguir para formalizar su integración al MERCOSUR, subrayando la importancia del consenso tanto a nivel público como privado en su país. “Creo firmemente en la integración porque solos en el mundo no somos nada”, agregó Mulino, resaltando las oportunidades para fortalecer la infraestructura regional, como la construcción de un tren que podría unir Centroamérica y otros proyectos clave.

El presidente Mulino intervino en la cumbre del Mercosur y mostró estar dispuesto a la integración de Panamá al este bloque de naciones.

El MERCOSUR, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, representa la quinta economía del mundo con más de 271 millones de habitantes y un PIB combinado de 4.6 trillones de dólares. Esta iniciativa abre nuevas perspectivas para Panamá, consolidando su rol como centro logístico y financiero en la región.

Mulino también anticipó importantes anuncios del Canal de Panamá sobre proyectos de inversión que no están relacionados con el tránsito, reafirmando el compromiso de Panamá con el desarrollo sostenible y la expansión económica regional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta