miércoles, diciembre 6, 2023

Moody´s reafirma grado de inversión Baa1 de Panamá

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

La agencia calificadora de riesgo Moody’s Investors Services ( Moody’s) reiteró el grado de inversión de la República de Panamá, ubicándola en Baa1 con perspectiva estable; destacando además el sólido desempeño económico y la estabilidad macroeconómica del país.

La calificadora señaló que Panamá ha crecido a un promedio de 6% en la última década y que si bien el crecimiento se ha moderado en los últimos años, la agencia pronostica que seguirá siendo más alto que la mayoría de los países de la región, con un crecimiento promedio a mediano plazo de 4.5%.

La perspectiva estable que apunta la agencia, refleja la expectativa de que el crecimiento económico seguirá apoyando el perfil crediticio de la República de Panamá y se mantendrá más fuerte que el de las otras naciones de la región.

De acuerdo con la agencia factores internos como la expansión del sector minero y la inversión continúa impulsarán el crecimiento económico de Panamá.

El reporte de la calificadora  incorpora la expectativa de que los índices de  la deuda del país  se mantendrán estables en los próximos años a medida que el gobierno panameño cumpla con las reglas fiscales.

Adicionalmente, las métricas de la deuda de Panamá se mantienen por debajo de la mediana de los pares Baa y  se espera que las mismas sigan comparándose favorablemente en el mediano plazo, de acuerdo al análisis de la agencia calificadora.

En el 2020, Moody´s espera que el crecimiento se recupere al 4.5%, impulsado principalmente por un año completo de producción en la mina de cobre y que el gobierno del presidente Cortizo, quien asumió el cargo el 1 julio de 2019, implemente las medidas que fomenten una mayor inversión privada el próximo año.

La calificadora de riesgo, realza que Panamá continúa beneficiándose del comercio a largo plazo dado el rol del Canal de Panamá en el comercio mundial y, por lo tanto, esperan que Panamá continúe solidificando su posición como hub regional para las Américas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta