jueves, septiembre 21, 2023

Moody’s mantiene su calificación a Panamá pero cambia la perspectiva a negativa

Más Leídos

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

La calificadora de riesgo Moody´s mantuvo la calificación Baa1 a Panamá, pero cambió la perspectiva de estable a negativa, informó este martes el Gobierno Nacional.

«La calificación de Moody´s se fundamenta en las fortalezas crediticias que tiene Panamá, la dinámica de la economía basada en servicios y la inversión como principal motor del crecimiento económico del país», indicó un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En su nuevo informe, la calificadora de riesgo mantiene la previsión de que el producto interno bruto (PIB) de Panamá se contraerá un 10% este año a causa de la crisis derivada de la pandemia en curso, y que para el 2021 se recuperará con una expansión del 4,5%.

El pasado mes de agosto, la calificadora internacional conservó la calificación Baa1 con perspectiva estable para Panamá y estimó una caída del 10% del PIB este año y una recuperación del 4,5% en el 2021.

La mejoría del próximo año estará impulsada «por el consumo privado, la inversión y las exportaciones», dijo Moody’s, y anticipó que Panamá «continuará atrayendo inversión extranjera, especialmente en el sector logístico, por las ventajas que tiene como centro del comercio global y su ubicación estratégica».

Según el reporte oficial, la calificadora destacó el acceso «favorable a los mercados financieros internacionales, con financiamientos a las más bajas tasas de interés, permitiendo hacer frente a los impactos económicos y sociales adversos provocados por la COVID-19».

Panamá ha emitido más de 5,000 millones de dólares en deuda tras el estallido de la pandemia para, entre otros, afrontar sus efectos socioeconómicos.

Moody’s dijo, según el comunicado del MEF, que Panamá es uno de los países con una de las tasas de interés más bajas en la región: «el costo promedio ponderado disminuyó de 4,5% a 4,2% de 2018 a 2020».

Para el 2020, Moody´s prevé que la economía panameña será afectada «adversamente» por las consecuencias de la pandemia, que ya deja 125,181 casos y 2,574 fallecimientos convirtiéndolo en el país más afectado de Centroamérica en número de contagios.

La calificadora concluye que el Gobierno «tomará las medidas requeridas para mejorar las perspectivas de crecimiento económico y fortalecer la estructura y la calidad de las finanzas públicas en los próximos años».

Panamá fue una de las más pujantes economías de la región en la década pasada gracias a la inversión en grandes obras de infraestructura, como la ampliación del Canal de Panamá o el Metro de la capital, pero el ritmo de crecimiento comenzó a menguar en el 2013 hasta marcar una expansión del 3% en el 2019, la más baja de los últimos años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

Ejecutivo retira de la Asamblea Nacional proyecto que reforma Ley de Transparencia

El Consejo de Gabinete aprobó este jueves (14.09.2023) retirar de la Asamblea Nacional el Proyecto 1031 que sustituiría la Ley N° 6 del año...
La Gaceta