lunes, abril 28, 2025

Moderna se ayudará de Sanofi para producir vacunas en EE.UU.

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este lunes que ha llegado a un acuerdo con la francesa Sanofi para que le ayude en el rellenado, finalización y empaquetado de hasta 200 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 en Estados Unidos a partir de septiembre de este año.

De acuerdo a un comunicado conjunto, Sanofi aprovechará las infraestructuras productivas que tiene establecidas en su sede de Ridgefield, en el estado de Nueva Jersey, para ayudar en la producción de vacunas de Moderna, aunque no se divulgaron detalles financieros de la colaboración.

«Damos la bienvenida a trabajar con Sanofi en el rellenado y finalización de la manufactura de la vacuna de Moderna contra la COVID-19 en EE.UU.», dijo en una nota el jefe de operaciones técnicas y de calidad, Juan Andrés.

«Queremos agradecer al Departamento de Salud y Servicios Humanos y a la Administración Biden su asistencia para lograr esta capacidad adicional», agregó el ejecutivo.

Un portavoz de Sanofi sostuvo que las dosis terminadas de la vacuna de Moderna se utilizarán en EE.UU. en base a un acuerdo que concluye en abril de 2022, de acuerdo a EFE-Dow Jones.

Por su parte, la empresa gala destacó en una nota propia que este es el tercer acuerdo de colaboración que firma para ayudar en la producción de vacunas anticovid, después de Pfizer-BioNTech y Johnson & Johnson en Europa.

«Desde el inicio de la pandemia, nos hemos movilizado en múltiples frentes y hemos mostrado solidaridad con toda la industria», señaló el consejero delegado de Sanofi, Paul Hudson, quien apuntó a su esfuerzo por mejorar el suministro y acceso global a las vacunas a través de la colaboración, mientras desarrolla sus propios preparados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta