lunes, mayo 5, 2025

Moderna se ayudará de Sanofi para producir vacunas en EE.UU.

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este lunes que ha llegado a un acuerdo con la francesa Sanofi para que le ayude en el rellenado, finalización y empaquetado de hasta 200 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 en Estados Unidos a partir de septiembre de este año.

De acuerdo a un comunicado conjunto, Sanofi aprovechará las infraestructuras productivas que tiene establecidas en su sede de Ridgefield, en el estado de Nueva Jersey, para ayudar en la producción de vacunas de Moderna, aunque no se divulgaron detalles financieros de la colaboración.

«Damos la bienvenida a trabajar con Sanofi en el rellenado y finalización de la manufactura de la vacuna de Moderna contra la COVID-19 en EE.UU.», dijo en una nota el jefe de operaciones técnicas y de calidad, Juan Andrés.

«Queremos agradecer al Departamento de Salud y Servicios Humanos y a la Administración Biden su asistencia para lograr esta capacidad adicional», agregó el ejecutivo.

Un portavoz de Sanofi sostuvo que las dosis terminadas de la vacuna de Moderna se utilizarán en EE.UU. en base a un acuerdo que concluye en abril de 2022, de acuerdo a EFE-Dow Jones.

Por su parte, la empresa gala destacó en una nota propia que este es el tercer acuerdo de colaboración que firma para ayudar en la producción de vacunas anticovid, después de Pfizer-BioNTech y Johnson & Johnson en Europa.

«Desde el inicio de la pandemia, nos hemos movilizado en múltiples frentes y hemos mostrado solidaridad con toda la industria», señaló el consejero delegado de Sanofi, Paul Hudson, quien apuntó a su esfuerzo por mejorar el suministro y acceso global a las vacunas a través de la colaboración, mientras desarrolla sus propios preparados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta