lunes, abril 28, 2025

MINSA confirma que dispondrá en dos semanas de vacunas anticovid de AstraZeneca

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El Ministerio de Salud confirmó hoy que las vacunas de AstraZeneca estarán «a partir de la segunda quincena del mes de febrero», y señaló que aún no se ha notificado al Gobierno la cantidad exacta que la farmacéutica europea (anglosueca) enviará «entre los meses de febrero y marzo».

Sin embargo, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá, Gerardo Alfaro, adelantó a medios locales que serán entre 216,000 y 364,000 las dosis de AstraZeneca que arribarán a Panamá desde el próximo mes.

Alfaro explicó a un medio local, que estas inoculaciones llegarán al país centroamericano como parte del mecanismo COVAX de la OMS para un acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19.

A mediados de febrero llegará a Panamá el segundo lote de vacunas de Pfizer, tras lo cual la compañía farmacéutica estadounidense hará entregas semanales hasta final de marzo y cumplirá así con el contrato para el suministro de 450,000 dosis, indicó el Ministerio de Salud.

Las autoridades de salud iniciaron la campaña de inmunización con las 12,840 dosis la primera remesa de vacunas de Pfizer-BioNtech, una cantidad reducida por problemas de producción porque se esperaban 40,000 dosis.

Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5.5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1,092,000 de AstraZeneca; 300,000 de Johnson y Johnson, y 1,112,410 a través del mecanismo COVAX de la OMS.

Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta