domingo, julio 6, 2025

Ministro de Seguridad comparece ante el pleno de la Asamblea

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera Franceschi, compareció este lunes ante el pleno de la Asamblea Nacional a responder un cuestionario de 10 preguntas que fue solicitada por los diputados.

Durante sus planteamientos ante el pleno, Aguilera Franceschi reconoció que la población tiene la percepción de que en Panamá se vive en un país inseguro, pero aclaró que la actual administración gubernamental tiene programa como Barrios Seguros, que está enfocado en brindar mejor calidad de vida a los panameños.

Según un informe del Ministerio de Seguridad Pública, de 2009 a 2014 la tasa promedio de homicidios por cada 100 mil habitantes fue de 19.16. Sin embargo, en el año 2015 hasta el primer semestre se establece en 7.6.

El Ministro indicó que la actual gestión de gobierno tiene políticas de seguridad convenientes para la población y destacó la importancia de los programas de prevención. Fue enfático, además, en que el crecimiento de la población en habitantes no es la causa del incremento del número de delitos anuales.

Sostuvo que la criminalidad en Panamá se ha enfocado por muchos años en el rostro de la pobreza, la vulnerabilidad y la marginalidad que son las mezclas de causas concurrentes. “Con esta administración, tenemos un proceso de prevención basados en el eje de seguridad ciudadana que está basado en alternativas para atacar los delitos con la prevención secundaria dirigida a los jóvenes”, afirmó el jefe de la cartera de Seguridad Pública.

Durante los primeros seis meses de 2015, se registraron 2,263 delitos menos que en los últimos seis meses del 2014.  Así lo reveló el último informe del  Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC) del Ministerio de Seguridad Pública.

El documento agrega que de julio de 2014 a diciembre de ese mismo año, ocurrieron 34 mil 630 delitos en el país, mientras que de enero a junio del 2015 la cifras disminuyeron a 32 mil 367 actos delictivos.

Entre los delitos que más han disminuido en ese mismo período, están los robos a mano a armada, con 210 casos (-6.7%), lesiones personales, con 988 (-54.4%) y robo simple con 3640 (-26.9%).

En cuanto a homicidios, se destaca que en los últimos seis meses del 2014 ocurrieron 335 asesinatos, mientras que en los 6 primeros meses del año actual se cometieron 263, lo que representa una disminución de 72 crímenes (-21.5%).

En cuanto a drogas decomisadas, revela el informe que este año se espera volver a 50 mil kilos cautelados, debió a que en el primer semestre la cautelación total fue 27 mil kilos

El ministro Aguilera Franceschi estuvo acompañado por directores de los estamentos de seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta