lunes, abril 28, 2025

Minera Cobre Panamá celebra su primera molienda

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

 

Un nuevo hito se marca en la historia de nuestro país, hoy, se llevó a cabo la «Primera Molienda» de la minera Cobre Panamá como acercamiento a la fase de producción en las instalaciones del proyecto en Donoso, Provincia de Colón.

Este logro consiste en la primera colocación de piedras, que contienen mineral del depósito de Cobre Panamá, en los gigantescos molinos de la planta de proceso.

El evento contó con la participación del presidente de la República, Juan Carlos Varela, así como directivos de la empresa First Quantum Minerals y trabajadores de la minera.

“First Quantum Minerals está comprometido con el desarrollo de este proyecto, y con nuestros más de 13,000 colaboradores que provienen de 43 países y de todas las provincias de Panamá; más de 3,000 de las comunidades vecinas a la mina”, dijo Tristan Pascall, Gerente General de First Quantum Minerals.

“Cuando First Quantum llegó a Panamá, en el 2013, le prometimos al Presidente que construiríamos este proyecto. Hoy cumplimos esa promesa” dijo Pascall

El proyecto Cobre Panamá es la mayor inversión privada en la historia del país con $6,300 millones. Consiste en un puerto internacional de dos terminales en Punta Rincón, una Central Eléctrica
de 300MW conectada a la red eléctrica nacional, la mina desde la cual se extraerá cobre y la planta de proceso que separa el mineral y crea el concentrado de cobre que se exportará al mundo.

Incluso antes que la mina empezara a producir, los beneficios para Panamá han comenzado a fluir.  En 2018, Cobre Panamá pagó más de $118 millones a la Caja del Seguro Social.  La compañía ha invertido más de $55 millones en programas de desarrollo comunitario y más de $32 millones en programas de capacitación técnica para su personal panameño. Cobre Panamá tiene un programa de conservación de biodiversidad y reforestación de más de $34 millones. El programa de reforestación es el más grande de este tipo en Panamá llevado por una sola empresa.

Durante la fase de producción, las exportaciones de Cobre Panamá agregarán alrededor del 3% de PIB del país.

En medio del acto se realizaron reconocimiento especiales a 30 colaboradores de la empresa por su trayectoria en la empresa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta